Skip to main content
Tag

Soberanía Alimentaria Archivos - Página 3 de 6 - EDUCA

La Minuta

Nace el Instituto Agroecológico Latinoamericano, luchará por la soberanía alimentaria

Representantes de organizaciones de Vía Campesina constituyeron en Guelatao de Juárez el Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALAM) para fortalecer la estrategia de formación agroecológica en la lucha por la soberanía alimentaria. En este nuevo espacio se encontraron procesos “desde distintas latitudes latinoamericanas y del territorio nacional para estrechar nuestra unidad y reafirmar nuestro compromiso en lucha por la soberanía alimentaria y…
EDUCA Comunicación
8 julio, 2022
La Minuta

Inflación y carestía agravan pobreza en México

El aumento de los precios de los productos alimenticios recae en todos los hogares de México; sin embargo, los hogares con los ingresos más bajos –los que perciben hasta tres salarios mínimos– son los que sufren los incrementos más altos. En México, los productos alimenticios se han encarecido porque el país importa, a precios altos, cereales y granos básicos, debido…
Educa RadioLa MinutaMultimedia

Espacio Social: Siembra y soberanía en el campo y la ciudad

Según cifras de OXFAM Internacional, aproximadamente el 70% de los alimentos que se consumen en América Latina son producidos por miles de hombres y mujeres que se dedican a la pequeña agricultura. Anónimos, en el olvido, racializados, discriminados y en algunos lugares desaparecidos, las y los campesinos mantienen las semillas nativas en constante evolución natural, sin embargo diferentes agentes externos…
La Minuta

El tamal, Mesoamérica envuelta en una hoja de maíz

En México y Mesoamérica los tamales se convirtieron en la comida para llevar por excelencia, y fue gracias a la domesticación del maíz hace 10 mil años que contamos con la exquisita masa indispensable para su elaboración y la envoltura para cocerlo, llevarlo y comerlo, recuerda Iván Uranga. Gracias al maíz, también contamos con el totomoxtle (su hoja): flexible, fuerte,…
EDUCA Comunicación
2 febrero, 2022
La Minuta

¿Maíz y huitlacoche o veneno dulce?

"La Tierra-Madre y el Mundo-Padre germinan vida, la vida habla en espiga y en jilote y la humanidad cosecha maíz o huitlacoche: un todo dentro, otorgan el sabor y el saber de la naturaleza viviente, invitan a atar y desatar los nudos para aprender y des-aprehender, multiplican las cosechas en alimentos y con ese lenguaje de vida ofrendan la palabra…
EDUCA Comunicación
8 octubre, 2021
Archivo

Pronunciamiento Día Estatal en Defensa del Maíz Nativo 2021

Descargar en formato pdf: Pronunciamiento Dia Estatal en Defensa del Maiz Nativo 2021 Las más grandes empresas de agronegocios del mundo han organizado recientemente la Cumbre sobre los sistemas alimentarios del mundo con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas, espacio desde donde pretenden fortalecer la agricultura industrial con sus propuestas tecnológicas de digitalización y robotización, nuevos transgénicos…
EDUCA Comunicación
29 septiembre, 2021