Skip to main content
Tag

Derechos DESCA

Conversan en Oaxaca sobre Justicia Ambiental y Acuerdo de Escazú La Minuta

Conversan en Oaxaca sobre Justicia Ambiental y Acuerdo de Escazú

El próximo viernes 14 de febrero se realizará en Oaxaca el “Conversatorio: Justicia Ambiental y Acuerdo de Escazú”, el cual tiene como propósito generar un espacio de formación y capacitación para personas defensoras sobre este importante acuerdo firmado por el Gobierno mexicano, así como las implicaciones que tiene para el trabajo de defensa del territorio y medio ambiente. Marcos Leyva,…
EDUCA Comunicación
5 febrero, 2025
Organizaciones civiles atienden a sectores desprotegidos, son fiscalizadas y rinden cuentas: OSC responden a AMLO La Minuta

Organizaciones civiles atienden a sectores desprotegidos, son fiscalizadas y rinden cuentas: OSC responden a AMLO

A través de un comunicado, organizaciones de la sociedad civil mexicana fijaron posición en respuesta a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, que señaló en la mañanera del 14 de agosto, que las organizaciones de la sociedad civil no tienen transparencia en torno a los donativos que reciben. En el comunicado firmado por 498 ong’s, destacaron que las…
EDUCA Comunicación
19 agosto, 2024
“Por el bien de todos, primero los ricos”; crece fortuna de multimillonarios mexicanos en sexenio de AMLO La Minuta

“Por el bien de todos, primero los ricos”; crece fortuna de multimillonarios mexicanos en sexenio de AMLO

La riqueza de los cinco hombres más acaudalados de México ha crecido en promedio 226.6 por ciento en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el fin de semana destacó que “no hay un empresario de los grandes que haya fracasado” durante su gobierno. De acuerdo con las listas de Bloomberg, la riqueza conjunta de Carlos Slim, Germán Larrea, Ricardo…
EDUCA Comunicación
26 julio, 2024
“Eliminar el Seguro Popular fue una tragedia”; en Oaxaca, los más pobres deben comprar sus medicinas La Minuta

“Eliminar el Seguro Popular fue una tragedia”; en Oaxaca, los más pobres deben comprar sus medicinas

María, de 24 años, vive en San Juan Chicomezúchil, en la sierra norte de Oaxaca, donde sólo hay un consultorio médico que atiende padecimientos menores como diarreas o gripes. Por eso debe recorrer media hora para ir a Ixtlán de Juárez, otro municipio en el que –igual que el suyo– seis de cada diez viven en pobreza, pero al menos ahí…
EDUCA Comunicación
20 marzo, 2024
El alto costo de una bebida barata: la lucha de México con la adicción a los refrescos La Minuta

El alto costo de una bebida barata: la lucha de México con la adicción a los refrescos

El periódico en línea Latinometrics, publicó en su cuenta de X un reporte sobre el grave problema del consumo de refrescos en México, en especial en los estados de Oaxaca y Chiapas. “Cada año, el 50% de todas las muertes en México ocurren debido a una de las 3 principales causas de muerte, todas altamente correlacionadas con el consumo de…
EDUCA Comunicación
27 octubre, 2023
Cuidados para personas mayores y con discapacidad no llegan a más de la mitad de municipios del país La Minuta

Cuidados para personas mayores y con discapacidad no llegan a más de la mitad de municipios del país

En México, 1,352 municipios –de los 2 mil 469 que hay en total, según el Inegi– no cuentan con servicios de cuidado para personas con discapacidad, mientras que los destinados por el Estado a las personas mayores se concentran primordialmente en 606 localidades. Estos representan el 50% de las instalaciones dedicadas a quienes tienen más de 65 años de edad, mientras que…
EDUCA Comunicación
8 agosto, 2023
Conversatorio: DESCA ante Covid-19 La Minuta

Conversatorio: DESCA ante Covid-19

La trascendencia de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) ha tomado gran relevancia ante la situación que vivimos en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia. La ausencia de su justiciabilidad afecta a toda la población. Según Diego Guerrero García, catedrático de la UNAM, hoy “se hace evidente la urgencia de promover, respetar, proteger y…
EDUCA Comunicación
30 junio, 2020