Skip to main content
La Minuta

Sobre la violencia y la muerte, “celebramos la paz y la vida”: Abejas de Acteal

La sociedad civil Las Abejas de Acteal presentó el 10 de diciembre el libro El camino de la no violencia, en el museo Jtatik Samuel, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. “Decidimos que la historia quedara escrita en un libro y aunque era un gran reto, nos animaron la convicción y la necesidad de dejar un legado a los jóvenes y a las generaciones venideras para que continúen la lucha, siempre en la no violencia”, explicó a su vez Guadalupe Vázquez, sobreviviente de la masacre de Acteal y defensora del territorio y los derechos de los pueblos.

El libro titulado El camino de la no violencia, escrito por cuatro integrantes de la organización de la sociedad civil Las Abejas de Acteal, significa un esfuerzo muy grande porque la historia no se pierda; es un esfuerzo por la memoria, que es algo que hemos perdido como país, pues todo se olvida, afirmó la actriz y activista Ofelia Medina durante la presentación de la obra. “Este documento es un camino, un faro de luz que nos hace tratar de acercarnos a este ejemplo de vida, lucha y entrega. Y nos va a recordar siempre que hay que vivir batallando, que esto nos hace felices”, agregó Medina, quien ha apoyado a la agrupación desde hace más de 25 años.

“Hoy, en el Corazón del Cielo y en el Corazón de la Tierra hay alegría: la sangre derramada en Acteal se ha convertido en vida y en luz infinita”, afirmaron las y los sobrevivientes de la masacre que costó la vida a “45 hermanas y hermanos y más los 4 bebés no nacidos de Acteal”, masacrados por los paramilitares priistas y cardenistas de Chenalhó bajo las órdenes de Ernesto Zedillo Ponce de León, el 22 de diciembre de 1997.

Durante la celebración Las Abejas reafirmaron que a pesar del “sistema de gobierno corrupto y criminal” que ha sembrado la violencia en sus territorios continuarán con la construcción de su autonomía y libertad, así como con la exigencia de justicia por sus víctimas y por el asesinato de sus defensores, como Simón Pedro Pérez y el Padre Marcelo.

Palabra de Las Abejas de Acteal en el marco de la presentación del libro: Que la luz de la paz que arde desde las montañas de Acteal, resplandezca en estos tiempos oscuros en Chiapas | Conmemoración 24 años de la Masacre de Acteal (YouTube, 2h 55 min.) |  “Sobre la violencia y la muerte, 32 veces celebramos la paz y la vida”: Las Abejas de Acteal (desinformémonos) | Ofelia Medina: libro sobre Las Abejas de Acteal es un esfuerzo por la memoria (La Jornada) | Foto: Frayba

Loading