Ante la situación inestable y peligrosa que atraviesan hoy Irán y la región, varios sindicatos y colectivos afirmaron que los trabajadores “no han obtenido ni obtendrán jamás ningún beneficio de la guerra, del aumento del militarismo, de los bombardeos contra el país”. Los colectivos publican su pronunciamiento común en el contexto de la escalada militar entre el régimen ultraderechista de Israel y el régimen ultraconservador del Irán.
Los ataques militares de Israel y el bombardeo de cientos de objetivos en distintas zonas de Irán —incluyendo infraestructuras, lugares de trabajo, refinerías y zonas residenciales— “forman parte de un proyecto belicista cuyo costo lo paga el pueblo llano, especialmente la clase trabajadora, con su vida, su sustento y su existencia”, alertan.
La afirmación del Estado de Israel de no tener enemistad con el pueblo iraní “no es más que una mentira y propaganda política”. Tan solo ayer, el ministro de Defensa de Israel amenazó con “reducir Teherán a cenizas”. Las amenazas constantes de Trump y otros funcionarios estadounidenses, así como el respaldo total de los gobiernos occidentales a tales acciones, como el gobierno derechista de Alemania, “no han hecho más que aumentar la tensión, la inseguridad y la destrucción en la región”, reiteran.
“Nosotros, los colectivos y activistas independientes laborales y populares de Irán, no tenemos ninguna ilusión de que Estados Unidos e Israel vengan a traernos libertad, igualdad y justicia —del mismo modo que tampoco tenemos ilusión alguna sobre la naturaleza y el accionar represivo, intervencionista, aventurero y antiobrero de la República Islámica”. Al tiempo que recuerdan que “las trabajadoras y los trabajadores de Irán llevamos años luchando por obtener derechos mínimos y condiciones básicas de vida, pagando precios altísimos como prisión, tortura, ejecución, despido, amenazas y golpizas”.
Afirman que la lucha continuará “con apoyo en nuestras propias fuerzas”, en la continuidad de los movimientos de los últimos años, como los de “Pan, trabajo, libertad” y “Mujer, vida, libertad”. Los pueblos de Oriente Medio necesitan „una paz en la que las personas puedan decidir su destino mediante la organización, colectivos populares, la expansión de las protestas y la participación directa y masiva”. El pronunciamiento firman el Sindicato de trabajadores de la empresa de autobuses de Teherán y alrededores (SWTSBC) que cuenta con más de 17,000 miembros, el Sindicato de trabajadores de la fábrica de azúcar de Haft Tapeh, afiliado a la UITA y otros cuatro colectivos de trabajadores.
Comunicado de varios colectivos independientes de Irán en oposición a la guerra y a las políticas belicistas (pdf, 2 pág.) | Alemania y Francia compran los argumentos de Trump y de Israel contra Irán (El Salto) | Antecedentes La Minuta Sentencia de muerte contra defensora Warisha Muradi en Irán; Unión de Mujeres del Kurdistán protesta y Egipto deporta a 170 activistas de la Marcha Mundial a Gaza, buscan romper el cerco israelí y llevar ayuda humanitaria Foto: Redes sociales