En entrevista para el portal Primera Línea, el director de la agrupación Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA), Marcos Leyva Madrid, criticó el proceso de creación de la nueva Constitución que realiza actualmente Poder Ejecutivo de Oaxaca, porque son “unas reformas que las están haciendo dos o tres o cuatro personas, a lo mucho, y adolece de la participación real de la ciudadanía”.
Tras lo anterior el activista sostuvo que el “documento carece de respaldo social, pues la confección la realizan solamente personas afines al Poder Ejecutivo”.
Leyva Madrid criticó la metodología implementada por las autoridades, “pues no se trata de una ley cualquiera, sino del pacto político más importante de Oaxaca”.
En un principio, consultado al respecto, el defensor de derechos humanos ironizó que no podía opinar al respecto porque no conocía absolutamente nada de dicho planteamiento, lo anterior para evidenciar que la sociedad no ha sido tomada en cuenta.
“No podemos opinar porque no sabemos absolutamente nada de lo que están haciendo, ¿qué es lo que trato de decir? Que es una reforma que la están haciendo algunas pocas personas, adolece de una real participación de la ciudadanía, de una profunda y también real discusión y reflexión de los temas importantes de la Constitución, ya que es el pacto político entre los diferentes actores que convivimos en el estado de Oaxaca”.
“Por desgracia lo está haciendo solamente el Poder Ejecutivo y sus allegados, y eso no garantiza un buen resultado, yo creo que van a adolecer de un respaldo social estas reformas que se pretenden hacer”, destacó el defensor.
Recordemos que el pasado 10 de enero, el gobernador Salomón Jara anunció la creación de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución Política del Estado libre y Soberano de Oaxaca 1825-2025. A este órgano se le encomendó la tarea de realizar foros de consulta y análisis para renovar la Constitución de Oaxaca.
“Esperamos contar para el mes de marzo (2025) en plena primavera, con un proyecto que se convierta en iniciativa y que, en este año del bicentenario de la Constitución de 1825, aportemos al país un elemento constitucional sobresaliente para continuar con el segundo piso de la transformación”, afirmó el gobernador en aquel entonces desde Palacio de Gobierno.
Álvaro Morales Critica Educa proceso de nueva Constitución: “Lo está haciendo solamente el Ejecutivo y sus allegados y eso no garantiza un buen resultado”, vaticina – Primera Línea | Notas La Minuta Nueva Constitución de Oaxaca daría mayor poder al grupo gobernante, advierte especialista – EDUCA | Boletín oficial Oaxaca contará con una Constitución Política intercultural, reflejo de la riqueza étnica de México: Salomón Jara – Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado | Fotografía Primera Línea