Skip to main content
La Minuta

Nueva Constitución de Oaxaca daría mayor poder al grupo gobernante, advierte especialista

El pasado 10 de enero, el gobernador Salomón Jara anunció la creación de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución Política del Estado libre y Soberano de Oaxaca 1825-2025. A este órgano se le encomendó la tarea de realizar foros de consulta y análisis para renovar la Constitución de Oaxaca.

“Esperamos contar para el mes de marzo (2025) en plena primavera, con un proyecto que se convierta en iniciativa y que, en este año del bicentenario de la Constitución de 1825, aportemos al país un elemento constitucional sobresaliente para continuar con el segundo piso de la transformación”, afirmó el gobernador desde Palacio de Gobierno.

Para el sociólogo y profesor universitario, Isidoro Yescas, esta iniciativa “no tendrá los alcances jurídicos, solidez político-social, ni la legitimidad que en su momento tuvieron las constituciones políticas de 1825 y 1922”. Por el contrario, “la sola idea de una Constitución corregida y aumentada es preocupante porque en el fondo no estaría respondiendo a los reclamos ciudadanos de justicia, democracia y paz, sino a un proyecto de reinstauración autoritaria del poder en Oaxaca”.

Yescas Martínez enfatizó: “Para darle un barniz ciudadano de una decisión ya tomada, y muy probablemente con el anteproyecto ya en el escritorio, el gobierno ha impulsado la formación de una comisión ad hoc que se está encargando de realizar algunos foros públicos regionales para que, en un plazo menor a tres meses, el gobernador Salomón Jara presente formalmente su iniciativa de una Reforma Constitucional con enfoque intercultural”.

“Sobre sus intenciones y alcances existen más dudas que certezas pues, aunque Oaxaca ya requiere un nuevo corpus constitucional que responda a los grandes cambios sociopolíticos que se han registrado en la entidad de 1922 a la fecha, lo que se advierte en el proyecto primaveral pareciera que va más en el sentido de impulsar cambios y enmiendas gatopardianas, es decir de cambiar para que todo siga igual”, señaló el también periodista.

“Con una oposición partidista casi inexistente y que a nivel del Congreso local se ha mostrado bastante dócil al jefe del poder Ejecutivo, ni siquiera cabría imaginar que algún diputado o diputa del PAN o PRI va a presentar una iniciativa para combatir el nepotismo administrativo que se ha convertido en un sesgo distintivo del gobierno”, sentención el articulista del periódico Noticias.

Comunicado Oficial Oaxaca contará con una Constitución Política intercultural, reflejo de la riqueza étnica de México: Salomón Jara | Isidoro Yescas ¿Para qué reformar la Constitución? | Oaxaca tendrá una nueva Constitución este 2025 | Oaxaca tendrá una nueva Constitución este 2025 | Fotografía Redes Sociales

Loading