En virtud de los hechos violentos generados los días 2 de mayo, 21 y 22 de junio, todos del 2020, en el municipio de San Mateo del Mar, Oaxaca, que provocaron la pérdida de 15 vidas humanas, 6 heridos graves y pérdidas en viviendas y carros, hay 161 órdenes de aprehensión, de las cuales se han ejercido 5, resultando 2 sentenciados a la fecha.
Todas las 161 órdenes de aprehensión y por tanto, todas las 5 detenciones, tienen evidentes faltas al debido proceso, pues fueron denunciados por un sólo testigo, y cuyas carpetas de investigación es claro que las integraron al vapor y desde el escritorio del ministerio público, alertó Miguel Ángel García Aguirre, activista, fundador y coordinador general de la organización civil Maderas del Pueblo y exasesor de la Comisión de Paz y Concordia de la Nación Ikoots (Copacni).
García Aguirre relató paso a paso, cómo ocurrieron los hechos, en los que desafortunadamente hay muchas personas que fueron señaladas sin que en verdad tengan responsabilidad en estos hechos, donde lamentablemente murieron personas, entre ellas 2 mujeres y cuyo único delito es haber sido abiertos opositores al saqueo, imposiciones y violencia ejercitas por el empresario morenista Jorge Leoncio Arroyo.
“No se trata de justificar la agresión, por supuesto que no, tampoco se trata de minimizar estos hechos violentos, lo que sí, es que no es posible que con un sólo testimonio bastara para que el ministerio público integrará las carpetas y el juez de Salina Cruz emitiera 161 órdenes de aprehensión, por lo que es urgente y justo que instancias de gobierno y de Derechos Humanos -del estado y federal- tomen en cuenta la verdad de lo sucedido”.
“Desde que Jorge Arroyo en 2017 se autonombró asesor e impuso al presidente municipal de San Mateo del Mar, todo se descontroló en San Mateo del Mar; violentó los sistemas normativos tradicionales de la comunidad, e impuso -mediante actos violentos- nuevas reglas, y todo para beneficio personal, generando un conflicto interno entre personas, que finalmente –luego de 3 años de una impune violencia avalada por el estado– desembocó en el enfrentamiento del 21 de junio 2020, en la noche, con saldo de las 15 personas fallecidas”, dijo.
El también Titular de la Queja presentada ante la CNDH por omisión y negligencia criminal de la Guardia Nacional en el caso San Mateo, recalcó que es imposible que las denuncias penales se basen con el testimonio de una sola persona, pero más aún que sea esa unica persona quien haya visto todo desde la oscuridad de la noche.
Diana Manzo “Hay faltas al debido proceso e impunidad al verdadero autor intelectual” en San Mateo del Mar | Notas La Minuta Autoridades de San Mateo del Mar acusan a empresario de intentar revivir la violencia en su municipio – EDUCA | Reconstruir la paz después de la matanza en San Mateo del Mar – EDUCA | Fotografía Rocío Flores/Oaxaca Media Comisión de Paz señala a Jorge Arroyo detrás de la masacre en San Mateo del Mar – OM