Al conmemorar 31 años de su alzamiento, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) aseguró que es posible la construcción de una nueva forma de vida y organización con resistencia y rebeldía.
“Descubrimos dos armas en la lucha pacífica, que es resistencia y rebeldía. Podemos lograr de lo que vamos a seguir de aquí en adelante y podemos decirlo ahora que ya lo vimos, si se puede la lucha política pacifica con resistencia y rebeldía, se necesita organización para esas dos armas” expresó el Sub Comandante Insurgente Moisés.
Desde el Caracol de Oventic, el zapatismo celebró su 31 Aniversario con un Festival Cultural, obra de teatro y actividades deportivas. Frente a cientos de milicianos, bases de apoyo y simpatizantes del EZLN, Moisés lanzó una advertencia para defender a las comunidades ante eventuales ataques.
“No es correcto que nos quieren matar, que nos quieren hacer guerra por lo que es construir lo que es la verdad, la libertad, la justicia y la democracia para el pueblo. Pero también queremos dejar claro que también estamos preparadas para defendernos, no estamos amenazando, estamos diciendo la verdad, nos vamos a defender si nos vienen atacar, somos miles de combatientes”, lanzó.
Desde el sureste mexicano llamó a más encuentros en los que se compartan las formas de lucha, organización y defensa que tienen los pueblos en México y el mundo para que las mejores ideas puedan replicarse en cada “geografía y calendario”.
La primera parte de los festejos se realizó en el Cideci-Unitierra de San Cristóbal de Las Casas. Durante tres días, las y los zapatistas demostraron, una vez más, su fuerza organizativa, no sólo al recibir a casi mil personas de México y del mundo y a igual número de bases de apoyo en el Encuentro Internacional de Resistencia y Rebeldía, sino también al permitir que quienes no pudieron llegar hasta aquí escucharan las distintas mesas de discusión vía streaming en vivo.
El debate de este encuentro se centraba en el “Común”, una propuesta de paz, una propuesta colaborativa, una idea que no sólo cuestiona una de las bases del capitalismo, la propiedad privada, sino que también propone a las poblaciones indígenas y campesinas agredidas por la lógica fraccionalista, controladora y especulativa de los distintos gobiernos.
Ver transmisión Mesas de la Primera Sesión de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía (Enlace Zapatista) | Resistencia y rebeldía, las armas en la lucha del EZLN (Desinformémonos) | Sí se puede la lucha política pacifica con resistencia y rebeldía: EZLN (La Jornada) | Encontrarse en el Común zapatista (desinformémonos) | Antecedentes La Minuta La Corte Interamericana condena a México por la desaparición forzada de Antonio González Méndez y por la política de contrainsurgencia en Chiapas Foto: Alejandro Meléndez Ortiz