Skip to main content
La Minuta

Pueblos indígenas y afros en Michoacán, realizan jornada estatal para exigir seguridad y derechos colectivos

Comunidades originarias y afro mexicanas del estado de Michoacán, iniciaron este 19 de marzo la Jornada Estatal por la Seguridad y Paz Comunal, en Contra de la Discriminación y en Defensa de los Derechos Colectivos, a través de la toma pacífica de nueve carreteras en la entidad.

A través de un comunicado, las comunidades lanzaron un pliego petitorio donde exigen una mesa de trabajo con la presidenta  Claudia Sheinbaum, “para que conozca de manera directa los problemas de inseguridad, discriminación e injusticia que sufren los pueblos originarios de la entidad y que no le son reportados por sus subordinados” señalaron.

Los pueblos también exigen una mesa de trabajo con los titulares de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, “toda vez que sus instituciones discriminan a 40 comunidades en Michoacán que dejaron fuera del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en su componente indígena (FAISPIAM)”, a pesar de que cumplieron con todos los requisitos legales y administrativos para su incorporación.

«Al pueblo de Michoacán le pedimos disculpas, pero las autoridades no nos dejan otro camino, es tiempo de exigir seguridad, paz y justicia para los pueblos y comunidades originarias», señaló el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) en el inicio de la jornada que comenzó a las 9 horas de este miércoles.

Comunicado completo Con jornada estatal, comunidades indígenas exigen seguridad y derechos colectivos en Michoacán – Desinformémonos |Antecedentes La Minuta “Lo que sucede en Gaza, en el Congo, en Sudán, en Chiapas, en Michoacán, es algo que le compete y le importa al mundo entero” – EDUCA | Mujeres indígenas exigen libertad para María Cruz Paz Zamora, defensora de los bosques de Michoacán – EDUCA

Loading