El Consejo Supremo de Mujeres Indígenas de Michoacán exigió la libertad inmediata de la ambientalista y defensora María Cruz Paz Zamora, de la comunidad de Ocumicho, detenida arbitrariamente el 5 de junio de 2024 por policías ministeriales de Michoacán.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, el Consejo integrado por mujeres autoridades tradicionales, consejeras de gobierno, jefas de tenencia, comisariadas comunales y encargadas del orden recordó que Paz Zamora “fue reprimida y criminalizada por su trabajo como defensora del medio ambiente y los derechos humanos”.
Cabe recordar que Paz Zamora impulsó la autonomía de Ocumicho, lideró la reforestación masiva en la región, se enfrentó a los talamontes y aguacateros y trabajó por el rescate de la cultura p’urhépecha. La detención arbitraria de Paz Zamora fue perpetrada el 5 de junio de 2024 en la carretera federal Morelia – Zamora. Al momento de su detención la defensora se trasladaba a Morelia para asistir a reunión con funcionarios estatales para dar seguimiento a solicitudes presentadas por la comunidad de Ocumicho.
“En el Poder Judicial del Estado de Michoacán, impera la paradoja de la impunidad, los culpables libres y las inocentes encarceladas”, sentencian las mujeres indígenas.
#8M Justicia para las presas políticas: Consejo Supremo de Mujeres Indígenas, ¡Libertad para María Cruz Paz, defensora de los bosques! (CNI) | Antecedentes La Minuta Comunidades indígenas bloquean carreteras en Michoacán para exigir libertad de la defensora María Cruz Paz