Durante la transmisión en redes sociales de la mesa de análisis de periodistas oaxaqueños “El Bloque”, se examinó el caso más reciente de Juchitán de Zaragoza y la crisis de seguridad en dicho municipio: “Al menos seis policías municipales de Juchitán fueron detenidos en la Operación Sable por su relación con actividades ilícitas. El resto de la corporación está siendo investigada. Con este operativo el municipio de Juchitán se suma a la policía de Huatulco, también vinculada e investigada por presuntos nexos con el crimen organizado”.
El periodista, Juan Carlos Zavala del medio de comunicación Estado 20, se planteó la pregunta: “Pero, ¿por qué Juchitán? Y esto no es algo que invente yo, es algo que el mismo fiscal ha reconocido y lo expresado públicamente y lo ha hecho ante los medios de comunicación; este Operativo Sable no era para garantizar la seguridad de la población, era garantizar la seguridad del Corredor Interoceánico, ese es el objetivo, está en sus comunicados”.
En conferencia de prensa el pasado mes de abril, el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, detalló que esta operación inició a mediados de febrero de 2025 y participan la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y las secretarías de Seguridad Pública estatal y federal.
El objetivo, dijo en aquel entonces, “es garantizar la seguridad del Corredor Interoceánico del Gobierno federal en los 46 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec en donde este proyecto tiene incidencia; aunque las acciones se han concentrado en los municipios de Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz y Matías Romero Avendaño, en los que hay mayor incidencia delictiva”.
Por su parte, el periodista Antonio Mundaca del Muro Mx, abundó: “Cuando se menciona la palabra ‘inversiones’, queda claro que el operativo no es para cuidar a la ciudadanía, desde hace más de diez años la gente sabe que Juchitán es un foco rojo y en este momento cuando los intereses económicos son muy importantes y están amenazados es cuando cae la espada y el sable”.
En ese contexto, los periodistas destacaron las contradicciones de los políticos originarios de la región que protestaron defendiendo al gobierno municipal, protestas que no han hecho por la ola de violencia, desapariciones, asesinato de defensores y quema de negocios por presunto cobro de piso.
En la mesa de análisis participaron los periodistas Pedro Matías, Miguel Ángel Maya, Juan Carlos Zavala y Antonio Mundaca. En el primer link podrás ver esta interesante mesa.
Programa El Bloque de El Muro Mx Mesa de Análisis | Juan Carlos Zavala Operación Sable, para garantizar la seguridad del proyecto Transístmico en Oaxaca, lleva 37 detenciones | Rocío Flores Detienen a director del C2 de Juchitán, Oaxaca – OM | Comunicado Tras Operación Sable, Seguridad Pública de Juchitán queda a cargo de la Policía Estatal de la SSPC, con apoyo de la DEFENSA, SEMAR y Guardia Nacional: Fiscalía de Oaxaca | Fotografía El Muro Mx