Skip to main content
La Minuta

ONU-DH celebra sentencia a cinco militares por la ejecución extrajudicial de estudiantes del Tec de Monterrey

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), saludó la sentencia condenatoria de 90 años de cárcel a cinco militares que estuvieron involucrados en la doble ejecución de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Jorge Mercado y Javier Arredondo, ocurrido el 19 de marzo del 2010.

Trece años después de la masacre ocurrida en las instalaciones del Campus en Monterrey, llegó una primera sentencia, dictada por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal el 13 de octubre de 2023 y posteriormente fue ratificada por un tribunal colegiado de Nuevo León este 5 de diciembre de 2024. En la sentencia se especifica que los militares actuaron con toda la fuerza del Estado en contra de los dos civiles.

A través de un comunicado, la ONU-DH señaló “La ONU-DH acoge positivamente esta decisión que reivindica a las víctimas y a sus familiares, reconoce explícitamente que Jorge y Javier fueron víctimas de ejecución extrajudicial y recoge la importancia del Protocolo de Minnesota para la investigación de este tipo de casos.

Además enfatizaron que esta resolución  “evidencia la importancia, por una parte, de contar con autoridades judiciales independientes y profesionalizadas y, por otra, de establecer mecanismos eficaces de control y rendición de cuentas de naturaleza civil sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública”.

Cabe recordar que después de la ejecución extrajudicial de ambos estudiantes, los soldados alteraron la escena del crimen, con el objetivo de simular una agresión en su contra y evadir su responsabilidad. Pero tras un exhaustivo análisis e investigación de pruebas y argumentos de las partes, el Tribunal concluyó que existían elementos para confirmar la responsabilidad de los militares.

Incluso, en su momento la entonces Procuraduría General de Justicia de Nuevo León afirmó que los jóvenes eran sicarios, versión que siete años después fue desmentida y ameritó una disculpa pública por parte de la Secretaría de Gobernación.

Tras todos estos años en busca de justicia por parte de familiares, la ONU-DH reconoció principalmente a las familias de Jorge y Javier, “cuyo digno caminar contra la impunidad es fuente de esperanza para las víctimas de graves violaciones a derechos humanos en México, especialmente para aquellas que han sufrido la privación de la vida de un ser querido en circunstancias similares” finalizó la ONU.

Comunicado ONU-DH saluda sentencia a cinco militares por la ejecución extrajudicial de estudiantes del Tec de Monterrey |Aristegui Noticias ONU-DH reconoce que se mantenga firme sentencia contra militares por ejecución de estudiantes del Tec| Hasta los dientes documental. A 12 años del asesinato de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey, familia exige justicia | Antecedentes La Minuta Militares sentenciados a 90 años de cárcel por asesinar a estudiantes del Tec; falta investigar cadena de mando: “Todos Somos Jorge y Javier” – EDUCA | Ejecución extrajudicial Archivos – EDUCA

Loading