Skip to main content
La Minuta

Mujeres oaxaqueñas se unen para proteger el agua; luchan contra megaobras

“Las mujeres somos defensoras del derecho al agua. Nosotras siempre estamos en contacto con el agua, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, entonces, de ahí la importancia en involucrarnos”.

Así es como Leonor Díaz Santos, originaria de la comunidad de La Luz, San Pedro Tututepec, Oaxaca, define la lucha de las mujeres indígenas que defienden los recursos hídricos en el estado. Ella, por ejemplo, es parte de la defensa del río Verde, donde empresarios y gobierno quieren construir una presa hidroeléctrica.

A propósito del Día Nacional de la Mujer Indígena, mujeres líderes de sus comunidades, se reunieron en la capital oaxaqueña para seguir adelante en la exigibilidad y protección del agua. El día 6 y 7 de septiembre realizaron el Encuentro Mujeres, Agua y Vida Comunitaria.

Este evento congregó a medio centenar de mujeres indígenas procedentes de distintos puntos de la entidad, comprometidas con el recurso hídrico, amenazado por el despojo, contaminación y escasez por el cambio climático, proyectos extractivistas y megaobras.

Ellas, zapotecas, mixtecas, ikoots, mixes, viajaron por más de 10 horas, en las que recorrieron caminos troncales, pendientes y curvas. Nada importó porque querían llegar a compartir sus ideas, motivaciones, experiencias y aprendizaje.

El propósito del encuentro, organizado por Servicios para una Educación Alternativa A.C. (EDUCA) fue generar un intercambio y articulación entre mujeres defensoras para el cuidado del agua.

Ana María García Arreola, integrante de EDUCA, detalló que el encuentro ha sido convocado año con año desde 2021, principalmente por “las problemáticas que las mujeres defensoras viven en sus comunidades, amenazadas por las actividades enfocadas en la explotación de los recursos naturales”. Dijo que las participantes coincidieron en condenar la comercialización del agua, recurso no renovable.

Concepción Gómez Cruz, de la comunidad del Llano, Sitio Santiago, en Ocotlán de Morelos, denunció que, en su territorio de origen, una empresa minera pretende perforar un pozo profundo, a pesar de la negativa.

Advirtió que “las mujeres no vamos a permitir la entrada de esas personas, porque pues como le digo les va perjudicar mucho a nuestros niños, los dejarán sin agua, además de que su plan está cerca de nuestra comunidad”.

Ver reportaje de Patricia Briseño Mujeres se unen para proteger el agua; luchan contra megaobras, Excelsior | “Necesitamos todos los derechos para hacer posible el derecho a la participación política”: Encuentro Mujer, Agua y Vida Comunitaria – EDUCA (educaoaxaca.org) | Espacio Social: Mujeres que cantan con el agua – EDUCA | Imagen Gregorio/ Excelsior

Loading