Skip to main content
La Minuta

Marchas del 2 de octubre 2025: miles de asistentes, confrontaciones y ataques a la prensa

Ayer se llevaron a cabo las marchas conmemorativas por el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco en al menos 13 estados y en la capital del país. Con dos marchas en Oaxaca de Juárez, los normalistas de este estado condenaron los hechos impunes del 2 de octubre de 1968 y pidieron se haga justicia.

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, alumnos de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek se enfrentaron con policías municipales cuando estaban por concluir su marcha. “Nosotros llegamos de manera pacífica, pero ellos nos negaron el paso y nos empezaron a lanzar gases lacrimógenos”, señaló uno de los jóvenes. En Toluca, estado de México, jóvenes encapuchados se enfrentaron con miembros de la policía municipal, quienes les impidieron el paso hacia el primer cuadro de la ciudad.

La movilización estudiantil en la Ciudad de México reunió a más de 10 mil personas, con contingentes de universidades públicas, normales rurales y organizaciones sociales. Madres buscadoras, colectivos feministas y sindicatos se sumaron con consignas de justicia, memoria y solidaridad con Palestina. “El silencio ante los genocidios es complicidad”, fue una de las mantas desplegadas por el Comité 68, que además llamó a no caer en provocaciones violentas.

El Comité 68 cerró la jornada con un mitin en el Zócalo, donde Félix Hernández Gamundi, sobreviviente de 1968, reiteró la demanda de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición. En su discurso, vinculó la represión estudiantil con la actual violencia estatal en México y denunció la ofensiva israelí en Gaza como genocidio. Al llegar al Centro Histórico, un grupo de manifestantes protagonizó enfrentamientos con la policía, con el saldo de más de un centenar de lesionados, entre uniformados y civiles. Durante este enfrentamiento también resultaron heridos varios fotoperiodistas. Integrantes de la Red Rompe el Miedo registraron “varios abusos de autoridad e inclusive retenciones arbitrarias y violencia física contra la prensa” y reportaron “fallas en los protocolos policiales de protesta”.

Marcha del 2 de octubre 2025 en CDMX: más de 10 mil asistentes y enfrentamientos en el Zócalo (Somos el Medio) | Chiapas: policías agreden a normalistas en marcha del 2 de octubre en San Cristóbal (La Jornada) | Foto La Jornada

Loading