La libertad de Lizbeth Victoria Huerta es sinónimo de impunidad en Oaxaca porque se “privilegian favores al gobernador del estado, Salomón Jara, y a la 4T, antes que favorecer la justicia”, afirmaron Elizabeth y Sara Uruchurtu Cruz, hermanas de Claudia Uruchurtu Cruz desaparecida el 26 de marzo de 2021 y por lo cual estuvo detenida la exedil de Asunción Nochixtlán.
Y es que la Sala de Justicia indígena y Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEO) absolvió y dejó en libertad a la expresidenta municipal de Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, quien pasó casi cuatro años en la cárcel, por la desaparición forzada de la defensora Claudia Uruchurtu, que denunció públicamente actos de corrupción en la administración local.
La Magistrada Margarita Leonor Gopar Pérez redujo la sentencia de cuatro años y dos meses a tres años y siete meses, para que la política morenista fuera liberada el 13 de diciembre de 2024. Esto a pesar que en agosto de 2024, un juez federal ordenó a la cancelación de la reclasificación de delitos en el juicio contra la exalcaldesa Elizabeth Victoria Huerta y tres coacusados, a quienes una jueza, que irrumpió de último momento en el juicio para reclasificar los delitos, condenó a 4 años y 2 meses prisión a la primera y a 60 años a los segundos, ratificando la sentencia original únicamente contra los cómplices.
Las hermanas de Claudia agregaron que este 13 de diciembre de 2024 fue un “viernes negro para la historia de Oaxaca” porque se privilegia la injusticia sobre la verdad, la opacidad sobre el dolor de las víctimas y, la omisión de aplicar los estándares internacionales de derechos humanos sobre una interpretación limitada.
“Nuestra voz en este comunicado es de enojo e impotencia, porque sabemos que tenemos la razón… también de dolor, porque queríamos un cambio en nuestro Estado… pero a pesar de ello, queremos también decirles al Gobernador del Estado, a la Presidenta del Tribunal, a la Magistrada y Magistrados, inclusive a la Presidenta de la República, que esto no nos va a detener en nuestra exigencia de verdad, justicia y reparación; seguiremos luchando para acceder a la justicia, ahora desde el ámbito internacional y buscando a nuestra hermana, hasta encontrarla”, reiteran las hermanas en su cara publicada por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).
Carta Libertad de Lizbeth Victoria, sinónimo de impunidad en el gobierno de Salomón Jara Cruz (Facebook, IMDHD) | Juez federal cancela reclasificación de delitos contra los 4 procesados por la desaparición de la activista Claudia Uruchurtu (Tiempo Digital) | Oaxaca: Hermanas de activista desaparecida condenan liberación de exalcaldesa de Nochixtlán (Aristegui Noticias) | Antecedentes La Minuta En el caso Uruchurtu, Murat y Jara corresponsables en la impunidad de la exedil morenista, acusan familiares | Ilustración: IMDHD