Este fin de semana la calidad de aire en la ciudad de Oaxaca marcaba altos niveles de contaminación, en el municipio de Santa Maria Atzompa las autoridades suspendieron para este lunes las actividades escolares, deportivas y recreativas a causa del incendio en el basurero abierto de esta localidad y que lleva más de 72 horas activo.
A pesar de que las autoridades han anunciado que el 60% del incendio ya está controlado, todavía representa una grave amenaza, sobre todo para las familias de las colonias La Casahuatera, Tunalitos, Loma de la Virgen, La Cañadita, el Fraccionamiento Real Santa María y el casco de la población, mismas que en el mes pasado realizaron un bloqueo en la carretera que conduce a este basurero para exigir a las autoridades que clausuraran este espacio pues denunciaban severos dalos a la salud de sus familias.
Este vertedero lleva operando durante casi tres décadas, se estima que diariamente llegan entre 100 y 150 vehículos de recolección de basura al día que descargan desechos de 25 municipios de valles centrales, incluyendo la Ciudad de Oaxaca.
Por la tarde de este viernes 4 de abril, las toneladas de basura acumuladas comenzaron a consumirse rápidamente por el fuego. Una gran columna de humo tóxico comenzó a expandirse, representando una amenaza significativa, pues las partículas contaminantes que emiten se liberan a través de la ceniza, en suelo o el aire.
Esta mañana, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCGyR), Manuel Maza Sánchez, dijo que el incendio en el basurero lleva más de 72 horas, y que se produjo por la quema de basura y pastizal en un tiradero a cielo abierto en una ladera.
El siniestro, agregó, ha generado grandes cantidades de humo tóxico debido a la quema de materiales orgánicos e inorgánicos, y aunque afirmó que no hay víctimas mortales, sí hay afectaciones respiratorias debido al material particulado.
Un basurero a cielo abierto que, nunca debió existir, pues son sumamente contaminantes y de alta peligrosidad. Sin embargo en los valles centrales de Oaxaca, la gran producción de residuos sólidos que se desecha, su pésimo manejo, la falta de políticas publicas que regulen, controlen y cancelen este tipo de basureros, las nulas campañas de información, la irresponsabilidad ciudadana en el consumo desmedido de plásticos y desechos sólidos, la poca practica de reciclar, reducir y reutilizar los desechos sólidos han convertido en este problema en una grave crisis que ahora respiramos.
El Universal Suspenden clases en Atzompa, Oaxaca, a causa del incendio en basurero; autoridades reportan que está controlado en un 60% | NVI Noticias Denuncian contaminación por basurero a cielo abierto en Atzompa | Antecedentes La Minuta Atzompa se opone a relleno sanitario en el Santuario “La Casahuatera”-Educa