“En un territorio donde existe una presa, ríos y manantiales, defender el agua toma otro sentido: defender el agua es defender nuestro modo de vida, es defender nuestras conversaciones, es defender lo que somos y hemos construido en comunidad. Defender el aguaje es hacerle frente a la crisis climáticas porque somos las soluciones vivas” escribe en su trabajo periodístico “Defender el aguaje es defender nuestra vida”, Mokaya Gutierrez integrante del Colectivo Nahuales en Santa Maria Jalapa del Marqués en el istmo de Tehuantepec.
En su reciente publicación, Mokaya describe como se da la relación de habitantes de la comunidad con el agua, una comunidad marcada por un proceso de desplazamiento forzado en la década de 1950, cuando el gobierno de ese entonces planeo la construcción de una presa sobre su comunidad con el fin de suministrar agua a los riegos de la zona de Tehuantepec y Juchitan.
“El aguaje” un manantial de aguas termales en la comunidad a constituido también una forma de identidad comunitaria, pero también a sido una fuente importante de este vital liquido para las familias que desde hace muchos años fueron reubicadas por la presa, o también es visitado por quien no puede comprar alguna pipa en una población que también enfrenta un problema de agua potable, señala Mokaya Gutierrez.
“El aguaje es uno de los tantos manantiales. Lo que hace especial a este lugar es que es de aguas termales y es protegido por mujeres, hombres e infancias de la colonia Aguascalientes, misma que lleva su nombre en honor al manantial.
La colonia se ha organizado, en muchas ocasiones en coordinación con el municipio, para ir poco a poco reestructurando o haciendo mejoras conforme van apareciendo las necesidades” escribe.
Detalla que estas mejoras han ayudado mucho a la población que considera este lugar “Una majada” un espacio simbólico donde las personas con sus animales se sientan a beber agua, comer o descansar; se da en nacimientos de agua.
Estas obras han podido construirse gracias al cuidado y la organización colectiva de mujeres, hombres e infancias de la colonia Aguascalientes, por ello para Mokaya “En un territorio donde existe una presa, ríos y manantiales, defender el agua toma otro sentido”.
Mokaya Gutierrez/ Futuros Indigenas DEFENDER EL AGUAJE ES DEFENDER NUESTRA VIDA | Antecedentes La Minuta“Defender el territorio también es abrazar su memoria”; Comunidad zapoteca resiste al olvido de peticiones del agua