Desde los registros de 1998, la condición climática, la superficie afectada y el número de incidentes convirtieron el 2024 en la peor temporada de incendios para el estado de Oaxaca, con 88 mil 700 hectáreas dañadas por el fuego, la entidad contabiliza la segunda cifra más alta del país, informó la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).
Magdalena Coello Castillo, titular de la Coesfo insistió que más del 84 por ciento de los incendios forestales en el estado fueron provocados por acciones humanas, y señaló que el 26.86 por ciento de ellas fueron acciones intencionales, el 24.30 por ciento permanecen por causas desconocidas, el 17.13 por ciento fueron ocasionadas por actividades agrícolas y el 15.17 por ciento por actividades pecuarias.
La titular estatal destacó que, desde el 14 de junio, en el municipio de Santa María Chimalapas, ante las autoridades municipales como agrarias, se hizo entrega del complejo de incendios forestales que afectaban terrenos de la Cofradía, Escolapa, Escolapa 2, Arroyo Estaca, Río Blanco y Arroyo Sardina, en los que se instrumentaron el Plan DN-III y el Plan Guardia nacional.
La superficie dañada en Oaxaca durante 2024 ya superó en un 128 por ciento las casi 39 mil hectáreas que afectaron 175 incendios a lo largo de 2023. En lo que va del año en el país se han registrado 5 mil 837 incendios forestales en 32 entidades federativas.
Por superficie dañada, el país acumula 619 mil 761.73 hectáreas y mas de una tercera parte se concentra en solo dos entidades: Jalisco que ocupa el primer lugar con 101 mil 540.35 hectáreas y Oaxaca con más de 889 mil 700 hectáreas.
NVINoticias En 2024, Oaxaca vivió la temporada más crítica de incendios forestales | Dañan incendios 88 mil 700 hectáreas de bosques en Oaxaca durante 2024 | Antecedentes EDUCA “Ni inmediata, ni eficaz, ni eficiente” acciones del gobierno ante incendios en Oaxaca: Plataforma de Derechos Humanos – EDUCA (educaoaxaca.org) | La tequilización del mezcal: aumento exponencial de la demanda estadounidense y deforestación en Oaxaca