Skip to main content
La Minuta

Desde 2021, Oaxaca acumula 1467 carpetas de investigación por despojo de propiedades

La gentrificación del centro histórico y la zona de playas en la costa oaxaqueña han acelerado el delito de despojo de propiedades en el Estado, donde según cifras del Gobierno Federal, existen 1 467 carpetas abiertas relacionadas con despojo de inmuebles, la colusión de notarios, servidores públicos y grupos criminales genera este delito.

De marzo de 2021 a julio de 2022, los últimos dos años del Gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, fue la temporalidad de la documentación de estos delitos. El actual militante de morena, tuvo acceso a documentos que señalaban a funcionarios públicos de su administración, con apoyo de jueces de distrito, de despojo de propiedades. Sin. embargo los casos continuan impunes.

El entonces subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, al presentar el informe Cero Impunidad en una conferencia matutina del entonces presidente López Obrador, detalló que quienes despojan de terrenos o inmuebles ubican una propiedad atractiva por la plusvalía, investigan en los registros públicos y catastro, junto con notarios simulan actos jurídicos y modifican las escrituras. Estas prácticas van acompañadas, en ocasiones, de violencia física, extorsiones, amenazas con privación de la libertad, incluso homicidios.

En la ciudad de Oaxaca el caso de los hermanos Gómez Conzatti, tres de las miles de víctimas de esta red, comenzó en 2020.

“Tuvimos oportunidad a finales del sexenio de la administración pasada de exponerlo, con prueba en mano, al entonces Gobernador y ahora Senador. En esa reunión, el entonces Gobernador viéndonos a la cara, y enfrente de todo su gabinete, afirmó que las personas que habían falsificado esos documentos desde el Registro Civil, es decir, sus servidores públicos, tenían que estar en la cárcel, que no era posible una bajeza de ese tamaño. Simplemente hoy, a cuatro años de haber emprendido esta lucha, no hay un solo servidor público en la cárcel ni ninguna persona particular en la cárcel”, dijo Caleb Gómez Conzatti, uno de los hermanos.

Los documentos mostraron al Gobernador Murat, que la red de despojo había alterado desde el Registro Civil y el Registro público de la Propiedad local las identidades de los hermanos para apoderarse de sus propiedades en el Centro Histórico de Oaxaca, una de las zonas con las más alta plusvalía.

La costa también se ha convertido en una de las regiones más violentas y con diversas denuncias de despojo de propiedades y playas, varias carpetas de investigación abiertas corresponden a esta zona donde el cartel inmobiliario y hotelero buscan tener el control, como han denunciado diversas comunidades y familias locales.

Oaxaca Media A dos años de la nueva administración, continúa impunidad hacia el Cartel del Despojo en Oaxaca | Sin Embargo Miles perdieron sus propiedades en Oaxaca, sospechosamente, con Murat de Gobernador | Gobierno de México En Oaxaca hay 1,467 carpetas de investigación abiertas por despojo de inmuebles: SSPC | Antecedentes La Minuta Rápida urbanización de la costa oaxaqueña: gran impacto en la población local y la naturaleza

Loading