Después de que Cristosal denunciara la noche de ayer la captura de Ruth Eleonora López, jefa de la unidad Anticorrupción y Justicia, la organización denunció que López estaría siendo víctima de desaparición forzada, y exigió a las autoridades información oficial y verificable sobre su paradero, acceso pleno e inmediato a su equipo legal y garantías efectivas para su integridad física, psicológica y jurídica.
“Hasta este momento, ni su familia ni su equipo legal han logrado confirmar su paradero ni el centro de detención en el que se encuentra recluida”, dijo Cristosal en un comunicado. Cristosal asiste a familias de inocentes detenidos en el marco de la “guerra” contra las pandillas lanzada por Bukele en 2022 y también a las familias de los migrantes venezolanos presos desde hace dos meses en una cárcel de máxima seguridad salvadoreña.
López fue arrestada dos días después de que abogados de los migrantes venezolanos denunciaran que sus clientes son víctimas de “torturas físicas” y “morales”. Bukele es un aliado clave del presidente estadounidense Donald Trump en su dura política contra los migranres.
La fiscalía acusa a López del supuesto delito de peculado, durante la administración del expresidente Salvador Sánchez Cerén, por el partido FMLN. “Aquí la única razón de la detención es que soy defensora de derechos humanos y trabajo en una ONG incómoda al Gobierno”, afirmó López durante su detención. Organizaciones y periodistas alertan de una “escalada autoritaria” en el país centroamericano.
Denuncia urgente (Cristosal, Facebook) | Arrestan a abogada que auxilia a migrantes deportados a El Salvador (El Economista) | “Tengan decencia, esto un día se va a acabar”: las palabras de Ruth López a los policías que llegaron a capturarla (El Salvador) | Bukele emprende una escalada autoritaria a las puertas de su sexto año (El Faro) | Antecedentes La Minuta El Salvador: Bukele responde con Policía Militar a cooperativa que le pedía ayuda | Ilustración IM-Defensoras (Facebook)