Skip to main content
La Minuta

El Salvador: Bukele responde con Policía Militar a cooperativa que le pedía ayuda

La Cooperativa El Bosque realizaba por segundo día consecutivo un plantón pacífico cuando fueron reprimidos por la Policía Militar. La Cooperativa El Bosque llevaba dos días haciendo un plantón pacífico frente a la residencial Los Sueños donde vive Nayib Bukele, pidiendo la ayuda del presidente, pero la noche del 12 de mayo, la Policía Militar los desplazó con violencia. En la trifulca hubo captura de líderes comunitarios, incluyendo a José Ángel Pérez, un pastor de la iglesia Elim que es presidente de la Cooperativa El Bosque, y el jóven abogado Alejandro Henríquez.

Las familias campesinas son dueñas de esas tierras en Santa Tecla desde 1985 cuando la Reforma Agraria les asignó los terrenos. Con el tiempo dejaron la producción del café para convertirse en cooperativa agrícola. Un litigio que califican de “amañado” hizo que perdieran los inmuebles en los que viven 293 familias para liquidar una supuesta deuda con un ex asesor. La cooperativa señala de haber sido estafada y luego demandada por este personaje. Ahora, alrededor de 300 familias serán desalojadas de sus viviendas el próximo 22 de mayo por orden del Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla.

Mientras, Bukele, tras denunciar “manipulación” de parte de las oenegés que acompañaron el plantón pacífico de la Cooperativa El Bosque, anunció que enviará a la Asamblea Legislativa una Ley de Agentes Extranjeros que pondría un impuesto del 30 % a las organizaciones civiles.

Hoy, el Bloque de Resistencia Y Rebeldía Popular y el Movimiento por la Defensa de los Derechos de la Clase Trabajadora denunciaron el desalojo y las detenciones arbitrarias. Y también Amnistía Internacional recuerda en redes sociales que “la represión no puede ser la respuesta del Estado ante demandas legítimas”.

Movimiento social rechaza violencia y capturas de líderes comunitarios (Diario Co Latino) | Cooperativa El Bosque denuncia estafa y desalojo de 300 familias (Gato Encerrado) | Amnistía Internacional (X) Foto de Galería de fotos (Mala Yerba)

Loading