Skip to main content
La Minuta

DDHPO acredita violaciones de derechos humanos por parte de la Fiscalía de Oaxaca en el caso de “Pijy” víctima de agresión sexual

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió este 13 de junio, la recomendación 12/2025 dirigida a la Fiscalía del Estado de Oaxaca, donde se le exige la reparación integral del daño a Pijy, tras acreditar violaciones a los derechos humanos de la víctima a una vida libre de violencia y el acceso a la justicia “en su modalidad de indebida procuración, atribuibles a personal adscrito a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)” señalaron en su comunicado.

Tras la investigación de la DDHPO en el caso de suplantación de identidad de “Pijy”, víctima de violación sexual cuando tenía 15 años de edad y presuntamente cometida por el expresidente municipal de San Juan Mazatlán, Mixe, Plácido Martínez Soler. El organismo concluyó que existieron graves omisiones en la actuación del personal ministerial de la Fiscalía, lo que vulneró los derechos fundamentales de la víctima y facilitó la impunidad.

En su comunicado detallan que dichas investigaciones comenzaron el 12 de octubre de 2022, tras la publicación de una nota periodista en El Universal titulada: “Suplantan identidad de víctima para dar perdón a presunto violador, Fiscalía de Oaxaca no se dio cuenta”, donde se señaló que una persona del sexo femenino se hizo pasar por la víctima para otorgar el perdón al presunto agresor, lo que permitió que el Juez de Control revocara la orden de aprehensión por el delito de violación agravada.

En el año 2013, Pijy fue víctima de violación, presentó su denuncia y se emitió una orden de aprehensión contra el expresidente municipal que nunca se ejecutó.

Plácido Martínez Soler, ex líder de Morena en la región, utilizó a su actual pareja sentimental para lograrlo, y con ello además puso en evidencia la corrupción que existe en el Juzgado de Matías Romero y a su titular, el juez Omar Morales Simón. Y esa corrupción también alcanzó a la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca.

Ante estos graves hechos de profundizan la injusticia para las mujeres en Oaxaca, la DDHPO pidió que se lleve a cabo un acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública en favor de la víctima, así como la implementación de un curso integral sobre derechos humanos, acceso a la justicia y perspectiva de género para su personal. Así también, recomienda emitir una circular dirigida a las y los agentes del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía General del Estado, para fortalecer los mecanismos de verificación de identidad en las carpetas de investigación.

Tras la emisión de la Recomendación, el activista Joaquín Galván y la víctima “Pijy”, emitieron un comunicado en el que recuerdan que este caso fue otro que acompañó la abogada y activista Sandra Domínguez, y  adelantaron que ofrecerán una conferencia de prensa para informar sobre el seguimiento a esta Recomendación.

DDHPO Emite DDHPO Recomendación 12/2025 por violaciones a derechos humanos a una vida libre de violencia y al acceso a la justicia dirigida a personal de la FGEO | El Universal Defensoría solicita a la Fiscalía de Oaxaca la reparación del daño integral a Pijy, víctima de violación |Joaquín Galván video denuncia Facebook Live | Antecedentes La Minuta Atrae CNDH caso de joven ayuujk “Pijy”:le suplantaron la identidad para retirar denuncia de violación

Loading