Skip to main content
La Minuta

Crisis de salud en Oaxaca es una violación del Derecho a la salud, protestan personal médico y usuarios

Ante la crisis de salud en Oaxaca y la reciente opinión del gobernador Salomón Jara donde minimiza esta situación, personal médico del Hospital Civil Aurelio Valdivieso realizaron este miércoles 8 de enero una rueda de prensa donde denunciaron graves carencias como la falta de insumos en cocina y laboratorio, ausencia de agua y gas, además de medicamentos esenciales. Desmintiendo la versión del gobernador donde señaló que “ya se está atendiendo”.

Señalaron que “la transición al IMSS-Bienestar no funciona”, y que en los 60 años de historia de este hospital, nunca se había vivido una situación de crisis como la actual. Siendo este centro hospitalario de segundo nivel, uno de los principales hospitales civiles del estado de Oaxaca.

Durante la rueda de prensa y con pancartas en manos, trabajadores y familiares de pacientes tomaron la palabra para visibilizar situaciones que han pasado ante este momento crítico que atenta contra el derecho a la salud.

“Es la transición que no camina, no funciona, no sé a quién le corresponda que esto se desatore”.

“La realidad es que hoy tenemos pacientes internados pero no se les garantiza el derecho a la salud y a la vida; al contrario, se violenta”, denunció Michelle Quintero, médico de esta unidad hospitalaria. Y es que la realidad es esa, no hay agua de garrafón para el personal y mucho menos para las y los pacientes, tampoco para las madres y sus recién nacidos.

“Es lamentable que para bañar a nuestro bebé tuvimos que comprar un garrafón de agua purificada, porque las condiciones en este lugar van de mal en peor.

“Dijeron que estaríamos como Dinamarca y acá solo se ven las carencias”, indicó Romeo, padre de un bebé recién nacido.

La crisis también se ha extendido a todas las regiones del estado, en la mixteca pobladores de diversas comunidades bloquearon la carretera federal 190 en la desviación a Tezoatlán de Segura y Luna. Exigieron que el gobierno de Oaxaca traslade a Óscar Francisco Arroyo Vega, menor de 2 años y 10 meses de edad que requiere trasladarse al Hospital Infantil de México. Dijeron que debido al paro de labores del Hospital Civil, afecta su situación de salud.

Página 3 Transición del Civil a IMSS-Bienestar no funciona: personal médico |El Universal “IMSS-Bienestar no está funcionando”, afirman trabajadores ante crisis en hospitales de Oaxaca | Oaxaca|Antecedentes La Minuta Hospital General de Oaxaca comienza 2025 en crisis, suspenden cirugías y servicios por falta de insumos – EDUCA

Loading