La caravana de 33 madres centroamericanas en búsqueda de sus hijos desaparecidos en México condenaron en Oaxaca el asesinato de otro migrante en la línea de ferrocarril de Ixtepec. “Estos lamentables hechos nos demuestran que Ixtepec sigue siendo una zona insegura para las personas migrantes”, añadió el representante del albergue fundado por el coordinador de la Movilidad Humana Pastoral de Migrantes de la diócesis de Tehuantepec, Alejandro Solalinde. Más sobre el tema:
Caravana de madres de migrantes desaparecidos llega a Oaxaca
Movilización de opositores al proyecto eólico en Juchitán
“Atendiendo la convocatoria de la Sección 22 del SNTE, unos 5,000 maestros, así como integrantes de diferentes organizaciones y comunidades, como la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, UCIZONI, Vocal, San Miguel Chimalapa, opositores al proyecto eólico de Unión Hidalgo, y de radios comunitarias como Radio Totopo, Radio Huave y Radio Las Voces de los Pueblos, nos movilizamos el dia de ayer en la ciudad de Juchitan, Oaxaca con el fin de demnadar el cese a la persecución en contra de los compañeros Betina Cruz, Rodrigo Flores y de los compañeros de Unión Hidalgo que se oponen al despojo de tierras que impulsa la empresa eólica DEMEX. Se hizo un llamado a la unidad de los pueblos y organizaciones para defender el territorio y los recursos naturales y se hizo una condena unánime a la represión desatada por el gobierno estatal que encabeza Gabino Cué en contra de los comuneros zoques de San Miguel Chimalapa. Se exigio ademas la presentación con vida del maestro Carlos Rene Roman quién desde hace varios meses se encuentra desaparecido”, comunica UCIZONI.
Analiza IEEPCO y Congreso modificaciones a Usos y Costumbres
Bajo la premisa de acabar con la conflictividad de los procedimientos electorales en municipios que se rigen por el sistema de Usos y Costumbres, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), presentó el mes pasado una iniciativa ante el congreso del estado, que contempla la modificación al libro cuarto, con respecto a la denominación del sistema de Usos y Costumbres y al eje de participación ciudadana. El 9 de noviembre, los consejeros electorales y diputados integrantes de la Comisión Permanente de Administración y Justicia de la LXI Legislatura del Congreso del Estado y sociedad civil, analizaron el contenido de dicha propuesta. A la reunión también asistió Marcos Leyva Madrid de Educa, quien destacó la importancia de integrar a la ciudadanía y considerar a las comunidades indígenas en la forma como lo propone la iniciativa entregada por el IEEPCO.
El conflicto en Los Chimalapas, dos videos
El gobernador Gabino Cué justificó la incursión policíaca en San Miguel Chimalapa para liberar a un ejidatario chiapaneco retenido por comuneros de la región zoque. En un ríspido encuentro con la prensa, el gobernador aseguró que durante el operativo “no hubo ninguna persona lesionada”, aun cuando los habitantes de la región reportaron seis heridos y siete detenidos. Aquí documentamos dos videos sobre el tema: El conflicto en Los Chimalapas 2011 (3 min., versión televisa, tomado de la versión original y editado, mezclando diversas tomas en diferentes momentos) y un segundo video aquí:
San Miguel Chimalapa, En Defensa de la Selva (2 min.)
Pronunciamiento a favor de Consorcio
“Quienes suscribimos este pronunciamiento, tenemos la preocupación fundada de que sigan en la impunidad este tipo de hechos, sobre todo porque éstos no son aislados; en lo que va de este año, los eventos tendientes al hostigamiento y lesiones contra defensoras y defensores de derechos humanos, de derechos de los pueblos indígenas y de sus territorios, han sido frecuentes, casi todos en la invisibilidad de los medios de comunicación, sobre todo con la característica constante del velo de impunidad tolerada institucionalmente”. Lea todo el:
Pronunciamiento a favor de Consorcio
Matteo Dean (†): Presentación del libro “Ser migrante”
El domingo 13 a las 17:00 horas se presenta en La Jícara el libro de Matteo Dean “Ser migrante”. Participa: Luis Hernández Navarro. “Matteo Dean tenía 36 años al momento en que la muerte lo encontró. Montado en su Suzuki 600, esperaba pagar el peaje de la caseta de la carretera Toluca-México cuando, a las 3:15 de la tarde del sábado 11 de junio, un camión sin frenos lo arrolló”. Lea todo el artículo de Luis Hernández Navarro:
Se alista Cherán para celebrar elección por usos y costumbres
En vísperas de las elecciones en Michoacán, integrantes de la comunidad de Cherán prácticamente han agotado los pasos previos para la designación de sus autoridades mediante usos y costumbres, tras el aval que les dio el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para hacerlo, aun cuando la ley michoacana no incluya esta figura. Ya se efectuaron las asambleas para la designación del próximo gobierno municipal, que tendrá 200 representantes y entre 13 y 18 concejales. El próximo sábado 12 y domingo 13 de noviembre un grupo de 45 compañeros y compañeras del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, acompañados de miembros de medios de comunicación, realizarán una visita a la comunidad indígena de Cherán, Michoacán. Más sobre el tema:
Movimiento por la Paz viaja a Cherán
Fábrica de armas alemana sobornó para enviar equipo a México
Las autoridades alemanas realizaron hoy una redada en las instalaciones del fabricante de armas Heckler & Koch, bajo sospecha de haber pagado sobornos durante años para conseguir contratos de envío a México. Unos 300 agentes registraron las dependencias de la central de la compañía, en la localidad de Oberndorf, así como varias viviendas de algunos sospechosos. Los investigadores siguen de cerca desde hace tiempo a la empresa alemana por su presunta venta ilegal de armamento al país azteca. De acuerdo con las sospechas, Heckler & Koch habría enviado en 2005 y pese a una prohibición expresa, armas de guerra a cuatro estados mexicanos con violentos conflictos internos. En opinión de la Coordinación Alemana para Derechos Humanos México, la exportación de armas a México no se puede conciliar con las disposiciones vigentes de la UE ni con los lineamientos del Gobierno Federal de Alemania. Se le exige por tanto al gobierno federal decretar un alto a la exportación de armas de guerra a México.
Aquí pueden mirar el diagnostico“Exportación de armas a México“ (pdf, 10 pág.)
Movimientos estudiantiles en Colombia y Chile
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se declaró este miércoles dispuesto a retirar un polémico proyecto de reforma a la educación superior que estudia el Congreso si los estudiantes ponen fin al paro universitario que iniciaron el 12 de octubre. Natali Ramírez, miembro de la mesa amplia estudiantil de Colombia, habla con teleSUR sobre el movimiento estudiantil colombiano que mantendrá la convocatoria de paro nacional ya que se oponen a la reforma de educación propuesta por el Gobierno. Por otro lado, Cristóbal Lagos, secretario general de la federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, habla sobre la situación del movimiento, la cual es complicada ya que llevan más de seis meses lidiando con un Gobierno intransigente que defiende la privatización de la educación en Chile:
Estudiantes colombianos mantienen convocatoria paro nacional (12 min.) y Movimiento estudiantil en Chile, próximos pasos (4 min.)
Los titulares de hoy:
Condenan madres centroamericanas otro asesinato de migrante en Oaxaca
Movilización de opositores al proyecto eólico en Juchitán
Analiza IEEPCO y Congreso modificaciones a Usos y Costumbres
El conflicto en Los Chimalapas, dos videos
Pronunciamiento a favor de Consorcio
Matteo Dean (†): Presentación del libro “Ser migrante”
Se alista Cherán para celebrar elección por usos y costumbres
Fábrica de armas alemana sobornó para enviar equipo a México
Movimientos estudiantiles en Colombia y Chile