Skip to main content
La Minuta

Condenan amenazas contra la periodista Adela Navarro, reveló ocultamiento de información sobre narcofosas

Este 21 de mayo la organización Articulo 19 condenó las amenazas dirigidas contra la periodista Adela Navarro Bello, codirectora general del semanario ZETA, medio con sede en Tijuana, Baja California, “que desde hace décadas realiza cobertura sobre temas de narcotráfico, corrupción, política y crimen organizado”.

Las amenazas comenzaron luego de que la periodista publicara una investigación sobre la inacción del gobierno de Baja California en una fosa clandestina. El reportaje revelaba el ocultamiento de información por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE),  en torno a una narcofosa y se han intensificado luego de revelaciones periodísticas relacionadas con presuntos vínculos de corrupción en el gobierno estatal.

Articulo 19 reveló que la periodista ha recibido ocho llamadas telefónicas amenazantes entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025 “En todas las comunicaciones, una voz masculina repite el mismo mensaje: ‘Dile a Adela Navarro que se cuide’, para luego colgar de inmediato. Los mensajes han sido dirigidos tanto a líneas antiguas como al conmutador principal del semanario, que no cuenta con identificador de llamadas, lo cual ha dificultado conocer el origen de éstas”.

“De acuerdo con el testimonio de la periodista compartido con ARTICLE 19, en las primeras llamadas se escuchaba un eco notable, como si el interlocutor se encontrara en una habitación vacía. En las llamadas más recientes, el sonido de fondo sugería que se realizaban desde un entorno abierto, posiblemente en movimiento, con ruido de viento similar al de una motocicleta. Esto pudiera también implicar llamadas desde orígenes o individuos múltiples”, dijo la ONG internacional en un comunicado.

Tras recibir las llamadas, Navarro informó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, “sin que hasta la fecha se haya iniciado una investigación o se haya proporcionado una respuesta efectiva”, precisó Artículo 19. “La falta de acción institucional incrementa el riesgo para la periodista y su equipo, quienes continúan publicando información de alto interés público”, agregó.

Ante ello la organización exigió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE): iniciar de forma urgente una investigación diligente, imparcial y con enfoque de género que permita identificar a los responsables. Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas: otorgar medidas de protección inmediatas para Adela Navarro y el equipo de Semanario ZETA, considerando el patrón reiterado de amenazas y la naturaleza de sus investigaciones, puntualizaron.

Comunicado completo ARTICLE 19 exige intervención inmediata de las autoridades por amenazas contra Adela Navarro | Proceso “Que se cuide”: Amenazan con llamadas telefónicas a Adela Navarro, codirectora del Semanario Zeta | Antecedentes La Minuta “En México, la prensa informa entre balas, amenazas, demandas y campañas de odio”: Artículo 19

Loading