El Poder Judicial de la Federación resolverá el 13 de febrero el amparo de la comunidad de Santa María Ostula, municipio de Aquila, en relación al conflicto de aproximadamente mil hectáreas del predio Xayakalan con pequeños propietarios de La Placita.
“Xayakalan es de Ostula” es el mensaje central con el que la comunidad indígena nahua de Santa María de Ostula hace presión para que el Tribunal con sede en Morelia, Michoacán, emita un fallo que termine con el conflicto agrario que se tiene con presuntos pequeños propietarios que desean quedarse con este territorio que fue recuperado por la comunidad en 2009.
La resolución esperan que sea favorable no sólo porque consideran que son propietarios legítimos de dicho territorio, sino porque en el conflicto agrario que han mantenido con los supuestos pequeños propietarios del ejido de La Placita han tenido resoluciones judiciales a su favor.
Xayakalan se fundó en 2009 tras la recuperación armada de más de mil hectáreas de dicho territorio que se encontraba en manos de “pequeños propietarios” y bajo el control del crimen organizado.
Desde hace más de 16 años, las y los pobladores realizan una defensa activa de su territorio y, a la par, han emprendido decenas de procesos legales y judiciales para que se pueda respetar su derecho a “hacer vida” en este territorio indígena.
Tan solo de 2009 a 2014, Santa María Ostula contabilizó 35 asesinatos y 6 desapariciones forzadas de autoridades agrarias y lideres comunitarios, a los que se suman otros 5 tres guardias comunales asesinados en 2023.
Comunidad indígena de Santa María Ostula espera resolución judicial favorable por Xayakalan (Zona Docs) | Antecedentes La Minuta Santa María Ostula logra sentencia histórica a su favor