Skip to main content
La Minuta

CNTE o Afores: Inicia diálogo que pone a prueba el gobierno de Sheinbaum

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aceptó participar en una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob), con el objetivo de encontrar una salida al plantón que mantiene en el Zócalo capitalino desde hace varias semanas. Así lo confirmó este martes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Lo que sabemos es que aceptaron la mesa y que hoy se van a presentar en la Secretaría de Gobernación. Se va a buscar primero el diálogo, que es muy importante, y luego algunas medidas que puedan ayudar a los maestros en la medida que el presupuesto lo permita”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Durante la conferencia mañanera del 26 de mayo, Mario Delgado presentó “las bondades” del Fondo de Pensiones del Bienestar, creado desde el gobierno anterior y que ahora se presenta como una solución a la demanda de abrogación de la Ley del ISSSTE.

En este sentido, el Doctor en Pedagogía Crítica Lev Velásquez Barriga expuso: “Los legítimos y únicos dueños de sus propios ahorros autorizan al gobierno de la Cuarta Transformación que, los dineros depositados por ellos en sus cuentas sean transferidos de las instituciones privadas con fines de lucro, a un sistema de administración de interés social. La implicación es mayúscula, de inicio se trata de 3 millones de trabajadores al servicio del Estado fortaleciendo la banca pública, muchos de ellos incluso, cuyo salario fue tarjetizado por decisión propia o de manera obligatoria, estarían dispuestos a llevar su nómina, por ejemplo, al Banco del Bienestar, lo cual le permitiría un crecimiento sin precedentes, sólo comparable con el intento de comprar Banamex en el sexenio anterior”.

“Ante el argumento de que no hay manera de financiar las propuestas de la CNTE para una reforma pensionaria porque implicaría el desfalco hacendario del gobierno, además del punto anterior, los profesores y otros servidores públicos, como los pertenecientes al sector salud, implícitamente, están dando la anuencia para que el Estado mexicano disponga de las ganancias que inmoralmente, y sin consentimiento de los titulares de las cuentas, están llenando por miles de millones de pesos anuales los bolsillos de la banca privada. Un manejo justo y moderado de acumulación de las ganancias podría refinanciar, incrementar paulatinamente y redistribuir equitativamente el fondo solidario de pensiones. Es posible resolver el conflicto magisterial, pero la decisión se resume en dos alternativas: estar con los profesores o con las Afore”, remató el investigador.

Redacción CNTE acepta diálogo con Segob; Sheinbaum busca solución al plantón – La Verdad Noticias | La Jornada – Confiamos haya salida al plantón de CNTE, el diálogo está abierto: Sheinbaum | Lev Velásquez Barriga  La Jornada: ¿Están con los profesores o con las Afore? | CNTE, nota de Antecedentes La Minuta Magisterio exige jubilación digna; Afores reportan ganancias récord | Fotografía Especial

Loading