El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, celebró el pasado 27 de diciembre la libertad de Florencia Jovita Herrera Ramos, mujer mixteca originaria de Allende Huajuapan, Oaxaca, quien además de ser víctima de tortura por parte de elementos de seguridad del Estado de México, permaneció 10 años en prisión por un delito que no cometió.
A través de un comunicado, el centro de derechos humanos informó “Jovita fue acusada de un delito que no cometió y obtuvo una sentencia absolutoria gracias al trabajo de la Defensoría Pública y el acompañamiento del Centro Prodh”.
Además detallaron que Jovita fue detenida en 2014 de manera arbitraria, señalada sin pruebas por el delito de secuestro. Durante su detención, fue víctima de tortura por parte de elementos de seguridad del Estado de México, quienes irrumpieron en su casa y la agredieron junto con su nieto”.
El caso de Jovita refleja la grave situación de cientos de mujeres que permanecen en prisión de manera injusta en el país, señaló el CentroProdh, y, recordó otro caso similar, el de Keren Selsy Ordoñez, una joven detenida arbitrariamente y sobreviviente de tortura por parte de policías federales y ministeriales en Tlaxcala, quien enfrenta una sentencia de 50 años de prisión y sigue luchando por su libertad.
Finalmente, la organización señaló que “La liberación de Jovita es un recordatorio de la importancia del acceso a la justicia y de la defensa de los derechos humanos”.
Cabe recordar que el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas, presentó un informe en septiembre del 2024, donde señaló que la detención arbitraria sigue siendo una práctica generalizada en México que afecta particularmente a integrantes de los pueblos indígenas.
Asimismo, indicó que de las 90 mil personas presas que se encuentran “en proceso”, es decir, sin sentencia, alrededor de un 50% está sujeta a detención preventiva oficiosa, una figura que viola el derecho a la libertad personal y que en algunos casos se extiende por más de cinco años.
Comunicado CentroProDH ¡Jovita libre! – Sistema Integral de Información en Derechos Humanos 4.0 | Animal Político Jovita Herrera recupera su libertad tras permanecer 10 años en el Cefereso 16 por un crimen que no cometió |Antecedentes La Minuta Acceso a la justicia con perspectiva de género: Caso Keren Ordoñez – EDUCA