Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron ayer en Chilpancingo, Guerrero, a la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Lambertina Galeana Marín. La funcionaria tenía conocimiento del contenido de los videos de las cámaras instaladas en el Palacio de Justicia de Iguala, de donde policías se llevaron a un grupo de estudiantes. Sin embargo, es acusada de ordenar la destrucción de videos de la noche del 26 de septiembre del 2014 –cuando desaparecieron a los 43 normalistas–, captados por las cámaras exteriores del Palacio, argumentando que las imágenes “no eran claras por problemas técnicos”.
Galeana Marín es acusada del delito de desaparición forzada en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014. Tras su detención, la exmagistrada de 79 años, quien a principios de este año se jubiló junto a otros magistrados expresidentes del TSJ, fue llevada por cuestiones de salud en ambulancia a la Ciudad de México.
En otro orden de ideas, también ayer se dio a conocer que el maestro Jonathan Maldonado Hernández, normalista de Ayotzinapa sobreviviente del ataque de 2014 en Iguala, quien a causa de un balazo perdió varios dedos de la mano derecha, falleció a principios de este mes en un hospital.
Así lo informó el Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, el cual denunció que a pesar de que Jonathan “tuvo una desatacada” participación en las investigaciones, “murió en el completo abandono por parte de las autoridades”, sumido “en la desesperanza luchando con la depresión y ansiedad durante muchos años, con el estigma de haber sobrevivido al ataque”. Durante sus últimos días Jonathan se encontró internado en un hospital particular, pues la ayuda en instituciones de salud pública “fue inexistente”.
Detienen a ex presidenta del Poder Judicial de Guerrero por los 43 (El Sur) | Fallecimiento de Jonathan Maldonado Hernández (Facebook, Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa) | Antecedentes La Minuta Sheinbaum propone a padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa crear nuevo equipo de investigación | Imagen Facebook, Raul Isidro Burgos Ayotzinapa Guerrero