Observa aquí la lectura del contrainforme del #YoSoy132 en su totalidad. Ver videos: Marchan organizaciones contra la imposición en Oaxaca (2 min.) y en Matías Romero (1 min.). Comunicado de prensa de Ucizoni: Movilización contra la imposición en el Istmo. Leer también: Comunicado de solidaridad de #Somos132 Oaxaca con la comunidad de Amoltepec y #YoSoy132: la convención en Oaxaca deberá ser resolutiva
Investigación a fondo en albergues CDI, pide FONI
El Foro Oaxaqueño de la Niñez (Foni), pidió a las instancias de procuración de justicia ir a fondo en las investigaciones derivadas de la denuncia de abuso sexual en un Albergue Escolar Indígena perteneciente a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y pidió no desestimar la voz de denuncia de los infantes. Felipe Sánchez, integrante de la red Foni, indicó que una de las graves carencias en la atención de delitos cometidos en las zonas indígenas, es la falta de traductores para la atención de quienes sólo hablan su lengua materna, como es el caso de la familia del niño agredido sexualmente en un albergue ubicado en la zona mixe. Sin un intérprete o defensor de oficio, las víctimas se quedan en la indefensión y “se pierde el estado de derecho”.
Engaña Adosapaco a pueblos etecos
Sin pedir permiso a las autoridades municipales y sin consultar a los pueblos zapotecas, la Adosapaco inició el proyecto de sustitución de tuberías de agua potable con las que se surte a la capital. Y engañó, además, a las comunidades, al ocultar que se trata de ampliar a más del doble el diámetro de la tubería. Como resultado de ello, los municipios determinaron detener la obra desde mayo pasado, en consecuencia, la inversión de 78 millones de pesos. “Con nosotros deben ser respetuosos, aunque seamos autoridades inferiores, que nos respete, que respeten nuestro territorio. Hasta ahorita no se han dignado en presentar un permiso de paso y creo que no se vale, porque ahí debieron haber empezado, luego con estudio de impacto ambiental y la otra, haber platicado con nosotros, no solamente acordar con San Agustín sin considerarnos”, manifestó el agente municipal Salvador García Ramírez de San Sebastián de las Flores, Etla.
Paramilitares atacan a La Laguna, comunidad defensora del bosque, en Guerrero
Un muerto y un herido de gravedad fue el saldo del ataque de unos 50 pistoleros provenientes de las comunidades El Pescado y Los Ciruelos contra el poblado La Laguna, en el municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente de Guerrero. La incursión fue ayer (sábado) poco después de las 16 horas. Los propios pistoleros andan diciendo que contaron con apoyo de elementos del 40 batallón de infantería, con sede en Ciudad Altamirano, aseguró Juventina Villa Mojica, lideresa de los ciudadanos de La Laguna. “Los motivos de la agresión siguen siendo los mismos: están molestos porque no les permitimos talar los bosques”, dice Villa Mojica, viuda de Rubén Santana, defensor de los bosques de la Sierra Madre del Sur. Con lo que ocurrió la tarde del sábado es el tercer ataque que sufren este año los vecinos de La Laguna, desde su regreso a su comunidad, después de que el año padaso tuvieron que abandonar el poblado y refugiarse en la comunidad de Las Ollas, tras varios asesinatos. Más información:
Sabe la PGJE quiénes dispararon contra La Laguna pero no hace nada, denuncian vecinos y Los guerrerenses, entre los más afectados al desplazarlos la violencia, señala organismo
Calderón pactó el triunfo de Peña en 2006: panistas
En el documental “Voces y acciones de la LXI”, exlegisladores panistas reflexionan en torno a la crisis de su partido y advierten que el presidente Felipe Calderón habría vendido la elección al priista Enrique Peña Nieto. El exdiputado Óscar Saúl Castillo advierte: “Me parece que nosotros no perdimos la elección el 1º de julio, sino que ésta fue pactada, y lo digo con toda responsabilidad, porque así me parece. A lo mejor estuviéramos religiendo a López Obrador si no se hubieran dado acuerdos”. Leer más sobre el tema:
En mi estado piensan que la elección de 2012 se negoció en 2006, señala ex diputado y Calderón inicia mensaje por el 6to Informe con la defensa de su guerra; EPN aplaude “sus logros” vía Twitter
Video: La Caravana por la Paz siembra semillas: Sicilia
El escritor Javier Sicilia consideró que está “sembrando semillas” la Caravana por la Paz en Estados Unidos, por lo que los resultados se verán a largo plazo; añadió que se trata de una acción “inédita”. En entrevista con el periodista francés Ludovic Bonleux, señaló que “sólo juntos” se podrá encontrar una ruta de paz debido a que existe corresponsabilidad tanto de México como de Estados Unidos. En el día 21 de la caravana, insistió en que se posicionaron en los medios estadunidenses y espera una buena respuesta en los próximos días, al igual que en Washington, su último punto programado en la “ruta hacia la paz”.
Ver video aquí (4 min.)
Los titulares de hoy:
Ante imposición, YoSoy132 continuará con movilizaciones
Investigación a fondo en albergues CDI, pide FONI
Engaña Adosapaco a pueblos etecos
Paramilitares atacan a La Laguna, comunidad defensora del bosque, en Guerrero
Calderón pactó el triunfo de Peña en 2006: panistas
Video: La Caravana por la Paz siembra semillas: Sicilia