Skip to main content
La Minuta

“Al padre Marcelo lo mataron por acompañar las luchas y resistencias de nuestros pueblos”: compañeros de fe

El cuerpo del padre Marcelo Pérez Pérez, asesinado el pasado domingo tras oficiar una misa en San Cristóbal, continua recibiendo las honras fúnebres en el municipio de San Andrés Sakamanchen de Los Pobres, de donde es originario y donde viven sus padres. Ayer, afuera de la parroquia de San Andrés Apóstol, se llevó a cabo una misa de cuerpo presente con miles de indígenas presentes, hoy es el entierro del sacerdote.

Los religiosos, entre ellos los obispos Felipe Arizmendi, Rodrigo Aguilar y otros sacerdotes y diáconos, hombres y mujeres indígenas, hablaron sobre la vida del sacerdote. Sus compañeros de la fe de la parroquia del lugar, dijeron: “Este hecho -su asesinato- no es un caso aislado, al padre Marcelo lo mataron por su compromiso con el pueblo de Dios más desfavorecido, y por su labor de defensa de los derechos humanos ante la violencia generalizada que padecemos en Chiapas y México”.

La Diócesis de San Cristóbal publicó una carta en la cual alerta que “urge el desarme, desmantelamiento y desarticulación inmediata de los grupos criminales que imperan en la entidad y sus redes aliadas nacionales e internacionales, interesadas en el despojo y el control territorial”.

Por su parte, Las Abejas de Acteal afirman que a pesar del “atroz crimen” cometido en contra del Padre Marcelo, “nuestra esperanza no se rinde, en medio de la espiral de violencia desbordada por la incapacidad política e insensibilidad humana de los gobiernos, tanto en Chiapas como en todo México”.

Voces de la sociedad civil se suman al reclamo de justicia. “Ni en los años noventa, de rampante guerra paramilitar, la diócesis perdió a uno de los suyos”, anota Ana Valadéz, defensora de derechos humanos. Pérez sabía lo que se jugaba, relata Luis Hernández Navarro: “Sé que en cualquier momento me puede pasar algo. Pero mi fe es más grande que mi muerte. Vale la pena arriesgar la vida por la paz”, observaba Padre Marcelo.

Y el Centro ProDH reitera: “Su ejemplo, en este sentido similar al de los padres jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, ultimados en Cerocahui, nos habla del entrañable testimonio de quienes desde los márgenes y con la gente siguen encarnando con congruencia profética lo que con amor predican. Descanse en paz.”

Nota y videos «Al padre Marcelo lo mataron por acompañar las luchas y resistencias de nuestros pueblos» (Chiapas Paralelo) | Comunicado de la Diócesis de San Cristóbal (Facebook) | A pesar del atroz crimen cometido en contra del Padre Marcelo, nuestra esperanza no se rinde. ¡YA BASTA! DE DESTRUCCIÓN Y EXTERMINIO (Las Abejas) | Artículos El padre Marcelo, Árbol caído, por Ana Valadéz (La Jornada) | El padre Marcelo, por Luis Hernández Navarro (La Jornada) | Padre Marcelo: su memoria vive, por el Centro ProDH (Animal Político) | Antecedentes La Minuta “¡Alto al crimen organizado! ¡Justicia!”, el grito de miles tras el asesinato del Padre Marcelo en Chiapas | “Si me matan resucitaré en el pueblo”; el Padre Marcelo y Monseñor Romero, el compromiso con la justicia | Organizaciones de derechos humanos repudian el asesinato el sacerdote Marcelo Pérez y señalan responsabilidades del gobierno| Foto Elio Enríquez

Loading