La política minera implementada durante el actual sexenio representa un retroceso en relación con el sexenio anterior. Desde que asumió la presidencia Claudia Sheinbaum se ha implementado un discurso a favor de las empresas mineras sin respetar la normatividad de las leyes.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard ha fomentado esta nueva política minera con el respaldo del Gobierno Federal desde el anuncio del Plan México. El 18 de junio, Ebrard firmó un acuerdo minero con el respaldo de los gobernadores morenistas de Zacatecas y Sonora.
A pesar de reconocer que las regiones en México donde se encuentran los minerales son las que tienen mayor escasez de agua, el secretario dijo que buscará cómo “sortear ese desafío”, es decir, pretende ir en contra de la nueva Ley de Minería del 2023 que prohíbe las concesiones mineras en regiones con escasez de agua.
Añadió que se tiene que transformar “la minería del siglo XXI, que deberá ser sustentable y respetuosa con las comunidades en las que se asienta”. Sin embargo, las comunidades no han sido informadas ni fueron invitadas al evento.
Ante esta nueva política extractivista, el colectivo Cambiémosla Ya alerta: “No hay minería sustentable ni puede haber reparto equitativo de beneficios sin la participación ni el consentimiento de las comunidades, que son dueñas de los territorios en donde se encuentran los minerales». A las comunidades y organizaciones del colectivo «nos ofende la actitud tan servil de la Secretaría de Economía hacia la industria minera”.
Por su parte, Ernesto Ledesma, Director de Rompeviento TV, cierra el programa sobre el “Retroceso histórico en materia minera” con la opinión de que durante la administración de Claudia Sheinbaum, «está ganando lamentablemente el bloque de derecha» en la Cuarto Transformación. Ledesma reitera que es “una pena” porque la nueva Ley Minera de 2023 “costó muchisimo”, sin embargo, hasta hoy día no cuenta con un reglamento y además, la Suprema Corte está por dictaminar sobre una la acción de inconstitucionalidad de la misma.
Secretaría de Economía anuncia el impulso del extractivismo y lava la imagen de la industria minera: Cambiémosla Ya | Retroceso histórico en materia minera: la política minera de Ebrard en el gobierno de Sheinbaum (Rompeviento TV, 30 min.) | Posicionamiento de la Colectiva Cambiémosla Ya en torno a la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Minería en la SCJN y la publicación del reglamento (Cambiémosla Ya) ) | Antecedentes La Minuta Nueva Ley Minera tambalea en SCJN y gobierno morenista de Zacatecas gestiona proyectos para empresas mineras