Familiares y colectivos de búsqueda se manifestaron ayer frente a la Fiscalía Especializada en Delitos de Desaparición Forzada para exigir justicia y la presentación con vida de José Gabriel Pelayo Zalgado, maestro rural, defensor de derechos humanos y activista ambiental, quien fue víctima de desaparición forzada el 19 de marzo de 2024 en Coalcomán, Michoacán.
A un año de la desaparición forzada de José Gabriel Pelayo, la Red Solidaria de Derechos Humanos expresó “su profunda indignación” y denuncia la falta de acción efectiva del Estado para garantizar justicia. “A un año de su ausencia, la impunidad persiste”, evidenciando la crisis de derechos humanos que atraviesa México.
José Gabriel Pelayo, maestro rural originario de Coahuayula, Chinicuila, Michoacán, “es un referente en la defensa del territorio y el medioambiente. Promotor de la educación popular y conocedor de la flora y fauna de la región, su labor ha sido fundamental para la preservación de los ecosistemas en la Sierra Costa de Michoacán”, reitera la Red Solidaria.
Por su parte, Yulissa Pelayo, hija del maestro desaparecido, denunció durante la manifestación en frente de la Fiscalía Especializada la falta de acción por parte de las autoridades. Señalo que la Fiscalía ni siquiera ha realizado diligencias básicas como la revisión de cámaras de seguridad, testimonios o el rastreo de las personas que vieron por última vez a su padre.
“La fiscalía regional de Coalcomán expresa que no hay líneas de investigación cuando se les han dado muchas pistas por parte de la familia, conocidos y amigos sobre las líneas de investigación que deben de seguir”, sentencia Yulissa Pelayo.
A un año de la desaparición del defensor ambiental nahua José Gabriel Pelayo, exigimos verdad y justicia (Red TDT) | Video y nota Familiares y colectivos exigen justicia a un año de la desaparición del maestro y activista José Gabriel Pelayo (5 min., Facebook Agencia Comunicación Gráfica) | Antecedentes La Minuta Pueblos indígenas y afros en Michoacán, realizan jornada estatal para exigir seguridad y derechos colectivos y Acción Urgente: Ataque armado contra Coahuayula Chinicuila, Michoacán, pone en riesgo la vida de 200 habitantes