Las comunidades y pueblos han visto amenazados sus territorios y la propiedad social derivado de un modelo extractivista en México, priorizando y facilitando los intereses económicos de las empresas nacionales e internacionales para el despojo de los territorios.
Los programas de certificación agraria bajo el argumento de dar “certeza jurídica” como Programa de Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios (RRAJA) busca convertir la propiedad social de la tierra de los ejidos y comunidades agrarias en propiedad privada, utilizando la figura del dominio pleno y con la intervención de la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional, entre otras instancias gubernamentales.
Oaxaca es el segundo estado con mayor letalidad contra defensoras y defensores territorio, se vive cotidianamente la criminalización, la estigmatización y el menosprecio hacia las comunidades y autoridades agrarias que resisten y defienden sus tierras respetando los acuerdos de las asambleas que representan.
Ante esto, los pueblos y comunidades en Oaxaca reafirmamos nuestro derecho a la autonomía y libre determinación sustentadas en los acuerdos de asambleas y en la propiedad colectiva. Nos pronunciamos a favor de la propiedad social del territorio y en contra de estos megaproyectos extractivistas que han traído muerte, criminalización y violencia a nuestras regiones.
Refrendamos nuestro compromiso de cuidar el agua, el bosque, las montañas, la fauna y flora que es un legado de nuestras y nuestros ancestros, que forma parte de la sostenibilidad de la vida comunitaria.
Por ello, convocamos a todas las autoridades agrarias, comunales y defensoras del territorio al 2DO. FORO: “DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA PROPIEDAD SOCIAL EN OAXACA”, que se realizará el jueves 10 de abril del presente año y que tiene como objetivo “Analizar el modelo extractivista y las amenazas para la propiedad social y el territorio de Oaxaca” mismo que se realizará a partir de las 8:00 horas en las instalaciones de OIDHO: Calle Capulines 4B, Prolongación Buenavista, Colonia Forestal, Santa María Atzompa, Oaxaca.
Atentamente
Foro Permanente en Defensa del Territorio y la Propiedad Social