Unas 130 organizaciones denunciaron “con profunda indignación” la agresión armada contra integrantes de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal y habitantes de la comunidad de Tzajalch’en. El ataque, que ocurrió el 8 de junio, “evidencia la violencia sistemática que continúa afectando a las comunidades en los Altos de Chiapas desde el 2021, reflejando la deplorable actuación de los gobiernos en sus tres niveles de responsabilidad”, alertan en un pronunciamiento conjunto, .
Las Abejas describieron los hechos: “Los disparos se efectuaron desde un monte que se ubica alrededor de 400 metros de la escuela e iglesia católica de la comunidad. Las balas llegaron sobre el techo del domo de la cancha de basquetbol en donde se encontraban reunidas las autoridades de la comunidad. Al poco tiempo llegaron otras balas en el atrio de la iglesia católica en donde estaban realizando una reunión nuestros compañeros y compañeras de Las Abejas de Acteal. En este sitio estaban algunos niños de las Abejas jugando. Afortunadamente nadie salió lastimado. Minutos después de los hechos, un grupo de personas armadas, llegaron a la comunidad Tzajalch’en y se dirigieron al lugar de donde salieron los disparos.”
Las organizaciones solidarias afirman que “la llegada de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano no brindó seguridad”, al contrario: “autoridades estatales detuvieron e incomunicaron a un compañero de Las Abejas de Acteal y a la autoridad rural de Tzajalch’en, acusándolos falsamente de secuestro. Ambos fueron liberados tras horas de intimidación”.
Tzajalch’en, comunidad que el 30 de abril celebró 50 años de resistencia, se constituyó en 1994 como Campamento Civil por la Paz en el contexto del Conflicto Armado Interno en Chiapas, tras el levantamiento zapatista. El Campamento Civil fue reafirmado en asamblea comunitaria el 24 de agosto del año 2024. En esta región, el Estado mexicano ha permitido crímenes de lesa humanidad, como la Masacre de Acteal, así como la proliferación actual de grupos armados de la delincuencia organizada.
Pronunciamiento conjunto. Alto a la creciente violencia e impunidad en los Altos de Chiapas (Frayba) | Denunciamos con mucha indignación una agresión armada en contra de miembros de Las Abejas de Acteal y de los habitantes de la comunidad Tzajalch’en (Las Abejas de Acteal) | Antecedentes La Minuta Tzajalch’en: Campamento Civil por la Paz denuncia riesgo de ataque armado en Los Altos de Chiapas