Skip to main content
La Minuta

Violencia en Juchitán sucumbe al Istmo de Tehuantepec, suspenden clases y servicios de transporte

Este lunes 16 de junio, una serie de actos violentos en el municipio de Juchitán de Zaragoza provocaron miedo e impotencia en habitantes este y otros municipios en el Istmo,  las autoridades educativas de escuelas públicas y privadas suspendieron las clases para este 17 de junio, mientras que las principales líneas de transporte que conectan la región suspendieron sus servicios desde el día de ayer ante diversas amenazas. Hoy algunas líneas ya restablecieron sus rutas.

A través de redes sociales circularon diversas imágenes y vídeos donde se observa como civiles armados vandalizaron dos tiendas Oxxos y posteriormente les prendieron fuego, diversos mensajes comenzaron a circular en medios locales lo que provocó aún más miedo e incertidumbre en la población.

Ante este contexto el Ayuntamiento Municipal de Juchitán, que preside Miguel Sánchez Altamirano, emitió un comunicado donde rechazaron de manera categórica “los actos vandálicos que se han venido presentando en esta ciudad, los cuales vulneran la tranquilidad de las familias y generan un ambiente de incertidumbre que no puede ni debe normalizarse” señalaron.

Además hicieron un llamado a la ciudadanía y a los medios, portales y páginas de información a actuar con responsabilidad en el manejo de la información, a no replicar noticias falsas o mensajes alarmistas que provocan desinformación y psicosis colectiva.

En ese sentido hicieron un llamado al Gobierno de México y al Gobierno del Estado de Oaxaca para que refuercen, de manera inmediata y coordinada, las acciones institucionales que ayuden a restablecer la paz y a preservar el bienestar colectivo en este municipio.

Por su parte la Fiscalía General de Oaxaca, emitió un comunicado horas después donde aseguró que este brote de violencia se da ante la implementación de la “Operación Sabueso” que según la Fiscalía, permitió la aprehensión de la hermana y padre de un líder de delincuencia organizada en la región identificado como “comandante Cromo”. 

“Tanto los incendios en las tiendas, como las amenazas a transportistas, se le atribuyen a la célula delictiva del “comandante Cromo”, pues los trabajos de inteligencia establecen que es una respuesta por la aprehensión de C.I.S.S., así como T.S.M.” escribió la Fiscalía.

Ante este contexto, la diputada juchiteca Irma Pineda, denuncio el abandono institucional en el Istmo “La “Primavera” que nos prometieron está muy lejos de la realidad que vive el Istmo de Tehuantepec. En Juchitán, el transporte está suspendido por miedo al “cobro de piso”, la delincuencia organizada opera sin impunidad, las escuelas cerraron. La ciudadanía, se ha impuesto un toque de queda. En las escuelas de San Mateo del Mar no hay agua, luz, ni recolección de basura. ¿Dónde están el IEEPO y SEGO? ¿Van a seguir dejando solos a los padres de familia y a la ciudadanía? En Ciudad Ixtepec, el Hospital General no tiene ni medicamentos ni condiciones sanitarias mínimas para operar. ¿Hasta cuándo? Exigimos acciones inmediatas en  Oaxaca, la ciudadanía, en especial del Istmo de Tehuantepec ya no está para promesas” escribió en su perfil de facebook.

En tiempos álgidos y de incertidumbre cabe recordar un texto que escribió el año pasado el Comandante Marcos, donde aseguró que los llamados megaproyectos no derivan en desarrollo, sino que “son sólo los corredores comerciales abiertos para que el crimen organizado tenga nuevos mercados”, dijo en un comunicado titulado Adagios. Afirmó que “la disputa entre cárteles rivales no es sólo es por el tráfico de personas y drogas, es sobre todo la disputa por el monopolio del cobro de piso en lo que se mal llama ‘Tren Maya’ y ‘Corredor Transístmico”.

Comunicado Ayuntamiento de la Heroica ciudad de Juchitan | El Universal Suspenden clases en cinco municipios del Istmo de Oaxaca, ante violencia en Juchitán | Diana Manzo Por violencia en Juchitán, Oaxaca, suspenden clases y servicio de autobuses |MegaNoticias Reactivan servicio de transporte público en el Istmo de Tehuantepec tras violencia | Antecedentes La Minuta Tren Maya y Transístmico, corredores comerciales para que el crimen organizado tenga nuevos mercados: EZLN | Corredor Interoceánico trajo criminalización y división al Istmo: Misión Civil de Observación (Informe) | Imagen tomada de Redes sociales

Loading