Skip to main content
La Minuta

Unión de Autoridades Mixes de la Nación Ayuuk, denuncian exclusión de mil comunidades de Oaxaca de fondos sociales

El pasado 22 de marzo a través de una carta, la Unión de Autoridades Mixes de la Nación Ayuuk denunciaron que más de mil comunidades fueron excluidas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para las Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) de la Secretaría de Bienestar, lo que “significa más rezago a nuestro pueblos” sentenciaron.

Las autoridades de esta Unión, conformada por 19 municipios que se rigen bajo los Usos y Costumbres, donde la asamblea comunitaria es el corazón de su sistema normativo, explicaron que en la reciente visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum, entregaron un oficio donde solicitaron su reincorporación explicando detalle a detalle la importancia de ese recurso.

En su carta, señalaron que en fechas recientes “tuvimos conocimiento del anuncio formal de la Secretaría de Bienestar respecto del beneficio del Programa de distribución de componente indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para el ejercicio fiscal 2025, que tiene como objetivo financiar obras, acciones sociales básicas e inversiones que benefician directamente a la población indígena y afromexicana”

Escribieron que después del anunció de municipios beneficiados “observamos con verdadera preocupación y tristeza que muchos de los municipios mixes no fueron contemplados, circunstancia que nos obliga a cuestionar la actuación de las autoridades federales y estatales ¿acaso no somos la región prioritaria para el Gobierno?, Al no estar considerados nuestros municipios mixes, en el Programa del FAISPIAM, porque eso significa dejarnos en el abandono, grado de marginación y olvido? ¿Qué significado o importancia tiene la reforma al artículo 2° Constitucional si nuestros derechos van a seguir vulnerados?

En el documento las autoridades pidieron una serie de acciones como la continuidad de la construcción y equipamiento de los Bancos de Bienestar en los pueblos y comunidades de alta marginación, además la construcción de una Universidad Regional de conformidad con el artículo 2º apartado B, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que garantice y fortalezca la educación indígena intercultural y plurilingüe, entre otros puntos.

Carta completa de la Unión de Autoridades Mixes de la Nación Ayuujk | Video Conferencia de Prensa |Pagina 3 Denuncian que Secretaría de Bienestar excluyó a más de mil comunidades de Oaxaca del Fondo FAISPIAM: “Significa más rezago a nuestros pueblos”

Loading