A finales de este año se dió a conocer el feminciido de Karla Patricia Cortés, quien fue asesinada en la tarde del 29 de diciembre en Ciudad de México, mientras trabajaba como conductora de Uber, su hija Brisa Garcia quien recibió esta terrible noticia comenzó una campaña en redes sociales para visibilizar el caso de su madre y que no quede impune.
Este 6 de enero, Brisa y familiar convocaron una marcha pacifica que finalizo en la Fiscalía de la capital con el fin de seguir presionando en la búsqueda de justicia. Ahí frente a las oficinas, exigieron también a la empresa Uber México mejorar la seguridad de las conductoras de todas las aplicaciones, así como crear seguros de vida para ellas y sus familias.
“Estoy aquí para exigir justicia por mi mamá, a ella la asesinaron con un balazo en la cabeza», dice Brisa afuera de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Karla, de 41 años, era el sostén de sus dos hijas, una de ellas menor de edad. Brisa, su hija mayor, fue notificada de su muerte hasta el 30 de diciembre: “Alrededor de las 8:00 p.m. registraron su feminicidio en la alcaldía Azcapotzalco. A mí me notificaron el hecho hasta la 1:06 a.m. del 30 de diciembre. Alrededor de las 2:00 a.m. ya me encontraba en la Fiscalía de Feminicidios, donde nos entrevistaron a mí y a la pareja de mi mamá”, relata. Brisa a denunciado que en la investigación, hay varias inconsistencias.
Unos videos difundidos después en redes sociales muestran la camioneta blanca de Karla Patricia estacionada en una calle de Azcapotzalco. Dentro del vehículo hay también otra persona. En un momento, se ve cómo el cuerpo sin vida de la conductora es tirado al asfalto, mientras el vehículo arranca. El coche fue encontrado más tarde. “La Fiscalía de Feminicidios de Ciudad de México intenta darle carpetazo al caso de mi mamá y clasificarlo solo como homicidio doloso”, ha acusado Brisa García.
Brisa también declaró que es necesario que todas las aplicaciones de viaje en México implementen mejores medidas de seguridad para las conductoras, ya que el feminicidio de su mamá no es el primero que ocurre en estas condiciones: “Exijo que Uber se posicione nuevamente. Pareciera que dijeron: “sí, ya hablamos con ellas. Ahí murió”, pero no”.
Además, solicitó la implementación de un seguro de vida para las conductoras y sus familias, ya que a sus 22 años no solo enfrenta la pérdida de su madre, quien era el principal sustento económico en su hogar, sino también la responsabilidad de hacerse cargo de su hermana menor quien aún es menor de edad, de los gastos fúnebres y las deudas.
Pie de Pagina“A mi mamá la asesinaron con un balazo en la cabeza” | Desinformemonos “Uber feminicida”, exigen mejorar seguridad tras feminicidio de Karla Patricia