El gobierno de López Obrador destinó menos recursos públicos a las 265 Escuelas Normales que Enrique Peña Nieto, revela una investigación de Animal Político. En el último año de gobierno priista el presupuesto para las escuelas de los futuros maestros fue de 938 millones de pesos. Esa cifra no se alcanzó en todo el sexenio morenista.
En 2019 comenzó el recorte de 41 %, al asignar 545 millones de pesos; el siguiente año hubo menos (536 millones de pesos), pero en 2021 la caída fue estrepitosa, con el menor presupuesto registrado, con sólo 189 millones de pesos, un recorte de 79 % al compararlo con 2018. En los siguientes años hubo un ligero crecimiento, pero sin alcanzar la asignación de 2018.
La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), en la que militaron Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, advirtió que “el gobierno de presidente Andrés Manuel López Obrador prometía cambio y ahora los vemos, este fuerte golpe pone en juego la existencia de las Normales públicas en nuestro país. Es una más de sus políticas que dejan la ciencia y la educación como espacio de privilegios y lujos, condenando a muerte a las Normales rurales”.
En cambio, en educación superior la prioridad estuvo en la creación de 100 universidades en diferentes partes del país, y que cada año tuvo un presupuesto de mil millones de pesos. Mientras, las y los estudiantes de los normales siguen exigiendo un cambio de política, “en búsqueda de una educación de excelencia muchas veces negada al pueblo mexicano”, como expresa la Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río” de Tenería, Tenancingo, Estado de México, en su actual jornada de lucha.
AMLO prometió fortalecer a las Normales, pero les recortó hasta 79 % de presupuesto en contraste con sexenio anterior (Animal Político) | Pronunciamiento Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río” de Tenería (El Machete, X) | Antecedentes La Minuta Protestas de normalistas rurales en Chiapas y Guerrero contra recortes de presupuestos | Ilustración: Corriente Alterna UNAM