Skip to main content
La Minuta

¿Qué sabemos de la “eliminación” de la Sala de Justicia Indígena en Oaxaca?

La Sala de Justicia Indígena en Oaxaca fue creada mediante el Decreto 1367, aprobado por el Congreso del Estado el 3 de diciembre de 2015 y publicada en el Periódico Oficial el 31 de diciembre del mismo año. Este órgano especializado se estableció en la Ley Orgánica del Poder Judicial para resolver controversias relacionadas con los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo temas sobre tierras, recursos naturales, justicia indígena, sistemas normativos internos y consultas previas.

La reciente reforma al Poder Judicial de Oaxaca ha generado controversia respecto a la Sala de Justicia Indígena. Aunque inicialmente se reportó su posible desaparición, el Congreso de Oaxaca confirmó que la Sala no será eliminada. De acuerdo a lo informado por el gobierno del Estado “este órgano especializado continuará operando bajo el marco de la Ley Orgánica del Poder Judicial, garantizando los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos”.

Sin embargo, organizaciones indígenas han expresado su preocupación, argumentando que la reforma podría limitar la autonomía de los pueblos indígenas y su derecho a ejercer justicia conforme a sus tradiciones.

En redes sociales, Hugo Aguilar, abogado indígena y funcionario del INPI, expresó: “El artículo 99 del dictamen aprobado por el Congreso del Estado, prevé el funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia en salas, sin embargo, no dispone expresamente que una de ellas sea la Sala de Justicia Indígena, aunque tampoco implica su desaparición automática”.

La organización Servicios del Pueblo Mixe señaló: “Es fundamental que el gobierno de Oaxaca y el Congreso Local reconsidere esta decisión y dimensionen el impacto y afectaciones que generan en los Pueblos y comunidades indígenas, y en lugar de eliminar la Sala de Justicia Indígena, se fortalezcan los mecanismos de colaboración y respeto mutuo entre la justicia indígena y el sistema judicial estatal”.

La Red Nacional de Abogadas Indígenas señaló que esto “representa un retroceso brutal en el reconocimiento, respeto y garantía de los derechos de las personas, pueblos y comunidades originarias y afromexicanas en Oaxaca”.

Lo que es cierto es que, como tal, la Sala de justicia Indígena no aparece en la nueva estructura del Poder Judicial, aunque el Congreso y el Ejecutivo señalen que no desaparecerá. Es probable que se trate de imprecisiones que se tendrán que subsanar.

Pronunciamiento En Defensa de la Justicia Indígena y la Autonomía de los Pueblos de Oaxaca – SERmixe | Pronunciamiento de la UNOSJO |  Hugo Aguilar  | Rocío Flores Congreso niega desaparición de Sala Indígena; especialista advierte imprecisión en reforma judicial que pone en riesgo el derecho indígena – OM | La Jornada – Oaxaca: avalan reforma judicial local que suprime tribunal indígena | Fotografía Redes Sociales

Loading