El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el Decreto número 1624 con el cual se reformó la Constitución de Oaxaca, el cual establece que las tres elecciones locales se celebrarán a la par de los comicios federales, por lo que quien gané la gubernatura estará en el cargo por dos años, lo que coincide con que en 2028 debe haber una mujer como titular del Ejecutivo por alternancia de género.
“Por única ocasión, la próxima persona electa para dicho encargo, iniciará su periodo el 1° de diciembre de 2028 y concluirá el 30 de noviembre de 2030, es decir, tendrá una duración excepcional de dos años, en lugar del periodo ordinario de seis años”, señaló la Corte.
La validación de dicho decreto se dio, según los ministros, ya que no había obligación de consultar a las comunidades indígenas su aprobación ya que no impacta de forma específica y diferenciada en los derechos e intereses de dicho sector. De igual manera señalan que el mandato de dos años no viola ni la Constitución federal ni la local, ya que los estados pueden modificar el tiempo de los cargos y los procesos para su renovación siempre y cuando se apeguen a los lineamientos dispuestos.
También se detalla que el decreto no viola el principio constitucional de paridad de género ni los derechos de participación política de las mujeres, lo que además coincide con que en 2028 una mujer debe ser la titular del gobierno estatal.
La diputada local del partido Morena, Concepción Rueda Gómez, aseguró que la sentencia de la SCJN “escupe a la cara de todas las mujeres”. Afirmó que es equivocada la determinación de la Corte en donde refieren que esta determinación no viola el principio constitucional de paridad de género, ni los derechos de participación política de las mujeres. “Las mujeres ya no debemos seguir esperando nuestro turno, ya no podemos mendigar nuestros derechos, porque mientras lo hacemos nos están matando, desapareciendo y pisoteando”, añadió la legisladora.
Luego de la validación de la SCJN de la Reforma Constitucional, el gobernador Salomón Jara, afirmó que no fue “con dedicatoria”. Y es que esa reforma constitucional fue considerada por la clase política como una dedicatoria a la senadora, Susana Harp, para acotarle sus aspiraciones gubernamentales en caso de una definición a su favor por parte de la presidenta, Claudia Sheinbaum para la sucesión gubernamental de Oaxaca en el 2028. Jara Cruz, afirmó que su único interés en promover esa reforma a la Constitución Política de Oaxaca, fue por el enorme gasto en cuanto a procesos electorales y el aprobarla también significaba un ahorro porque finalmente sería concurrente con la elección federal 2030.
Animal Político Próxima gubernatura de Oaxaca será de dos años; le toca a una mujer por alternancia de género | Comunicado Listado de Comunicados |Iván Evair Saldaña La Jornada: SCJN avala que próxima gubernatura de Oaxaca sea sólo de 2 años | Resolución de la SCJN sobre la gubernatura de 2 años en Oaxaca “nos escupe a la cara a todas las mujeres”, dice la diputada Concepción Rueda – Primera Línea | Soledad Jarquín Dos años sin que llegue “la primavera” para las mujeres de Oaxaca | SemMéxico | Fotografía Redes Sociales