Skip to main content
La Minuta

Protestas del magisterio frenan la Ley del ISSSTE; la presidenta instruye al Congreso retirar la iniciativa

Ante la movilización de la CNTE, a pesar de los cuatro acuerdos que ayer asumió con ellos, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que su gobierno “no hará nunca algo” que afecte al magisterio y no ejercerá “ninguna represión” contra sus movilizaciones. “Seguiremos dialogando y realizando foros con los maestros”, sostuvo.

“Es su decisión de movilizarse, nosotros no vamos a hacer nunca algo que afecte a los maestros de México. Nuestra lucha es para apoyarlos. Por eso, frente a la posible confusión que hubo sobre la Ley del ISSSTE”, reiteró los cuatro puntos alcanzados.

Uno, el retiro inmediato de la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025; dos, establecer un programa para congelar, disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del Fovisste.

Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del Fovisste para reconstruir, rehabilitar, construir y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.

Tres, detener el incremento en la edad mínima de jubilación previsto en la ley para mantenerla en lo que está establecido para el 2024, en tanto continúan los trabajos de diálogo.

Cuatro, organizar foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las y los maestros que garantice sus derechos laborales.

Señaló que retiró su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE “para evitar cualquier confusión… Quien crea que es una posición de debilidad, es que está buscando alguien que no tiene sensibilidad con los maestros y ésa no soy yo”.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, mencionó a su vez que el retiro se hizo “atendiendo a distintas inquietudes” que se generaron en torno a la iniciativa. Pidió no olvidar que también está aprobado el fondo de pensiones para el bienestar y que son en beneficio para los trabajadores que están en cuentas individualizadas y todos tendrán derecho a  pensión de adultos mayores para bienestar. Todo esto, subrayó, para tener una pensión digna.

Alma Muñoz, Alonso Urrutia La Jornada – Nunca el gobierno hará algo que afecte al magisterio, ni ejercerá represión: Sheinbaum |Yared de la Rosa Reforma a la ley del ISSSTE 2025: ¿En qué consiste y por qué protestan los maestros? | Opinión Hugo Aboites Sólida desconfianza: Issste y media superior | Antecedentes La Minuta CNTE pide a la presidenta frenar la iniciativa de reforma al ISSSTE – EDUCA | Fotografía Cristina Rodríguez

Loading