Skip to main content
La Minuta

Preocupa que Sheinbaum mantiene Ley de Aguas creada por Salinas de Gortari: Contraloría Nacional Autónoma del Agua

Ante el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre una reforma a la Ley de Aguas Nacionales (LAN) para reordenar concesiones, acabar con mercado negro y garantizar el derecho al agua, la Contraloría Nacional Autónoma del Agua (CNAA) alertó sobre el riesgo de reducir dicho derecho humano a un servicio municipal, medible en litros por persona por día, cubierto con sobrantes de grandes usuarios.

La organización autónoma, si bien celebró las intenciones por corregir las irregularidades en las concesiones de agua, expresó su preocupación por mantener una ley neoliberal, creada por Carlos Salinas de Gortari.

La CNAA también se dijo sorprendida porque el gobierno ha preferido realizar acuerdos superficiales con los grandes usuarios del agua y en imponer megaobras hidráulicas que atender las necesidades de los pueblos. La contraloría rechazó “cualquier intento de ejercer un apartheid hídrico, en donde los derechos de los grandes usuarios son protegidos por una ley” mientras que el derecho humano al agua se buscaría cumplir con lo que sobra.

Recordó que desde 2018 la LXIV Legislatura acordó remplazar la ley salinista por una que, entre otras cosas, garantizara procesos de planeación conjunta entre gobierno y ciudadanía en cada región, desmontara el sobreconcesionamiento y el acaparamiento, reconociera los derechos de los pueblos indígenas sobre las aguas de sus territorios y fortaleciera los sistemas comunitarios.

Cabe recordar que hace un año, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se constituyó la Contraloría Nacional Autónoma del Agua con la participación de 84 contralorías autónomas del agua provenientes de 28 estados y la Ciudad de México. Esta nueva institución tiene como objetivo primordial hacer frente a la grave crisis hídrica que afecta al país, las violaciones a los derechos humanos colectivos relacionados con el agua, y la ausencia de una Ley General de Aguas que garantice el acceso equitativo y sustentable a este recurso vital.

Boletín LA CONTRALORÍA NACIONAL AUTÓNOMA DEL AGUA (pdf, 2 pág.) | Buscan “cumplir” derecho humano al agua con sobrantes de grandes usuarios, alertan (La Coperacha) | Antecedentes La Minuta Detener el despojo hídrico objetivo de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua

Loading