Rumbo al Día Internacional de las Mujeres este #8 de marzo, colectivas y organizaciones que integran “Mujeres Oaxaqueñas Tejiendo Comunidad” convocan a participar en la Campamento Feminista, un espacio para intercambiar experiencias y saberes a través de distintos círculos sobre la lucha autónoma de mujeres.
Los círculos incluyen los siguientes temas: Derechos de las Mujeres, Salud, Intercambio intergeneracional, Territorio y Oaxaca Sin Chatarra, la cita es el sábado 8 de marzo de 2025 en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca a partir de las cuatro de la tarde. Ademas habrán proyecciones de documentales sobre la luchas de las mujeres y un micrófono abierto para compartir poesía y musica.
En medio de narrativas criminalizantes en contra de organizaciones de la sociedad civil y contra quienes trabajan en pro de los derechos de las mujeres, por parte del gobierno estatal, urge salir a tomar las calles ante las cifras de mujeres desaparecidas y asesinadas y todos los tipos de violencias que atrevieran las mujeres en Oaxaca, por ello señalan “la lucha es antipatriarcal, antirracista y anticapitalista”.
Cabe resaltar que hasta el 4 de febrero, en lo que va del sexenio de Salomón Jara Cruz, se han registrado un total de 223 feminicidios en Oaxaca. Cifra que se suma a las 805 mujeres en calidad de desaparecidas que la Plataforma de Violencia Feminicida (PVF) de Consorcio Oaxaca ha contabilizado en el mismo periodo.
Entre ellas mujeres defensoras y activistas víctimas de desaparición forzada, la periodista Claudia Uruchurtu, la defensora mixteca de los bosques Irma Galindo y la activista Sandra Dominguez, estos tres casos continúan en total impunidad y sin respuestas a sus paraderos.
Claudia desaparecida por denunciar actos de corrupción y exigir transparencia y rendición de cuentas al gobierno de la entonces presidenta municipal de Nochixtlan Lizbeth Victoria Huerta.
Irma Galindo desparecida en octubre de 2021 en la Ciudad de México mientras intentaba llegar a una mañanera del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció y enfrentó a las autoridades locales coludidas con grupos delictivos que permitían la tala ilegal en los bosques de Atlatlauca.
Sandra Dominguez desaparecida en octubre de 2024 en Maria Lombardo de Caso Oaxaca La abogada y defensora de 38 años de edad se había enfrentado a funcionarios locales; denunció la existencia de chats en los que funcionarios del gobierno de Oaxaca y federales compartían fotografías sexuales de mujeres indígenas. Entre los involucrados se encuentra el coordinador de Delegados de la Paz, Donato Vargas Jiménez.
Convocatoria Mujeres Oaxaqueñas Tejiendo Comunidad | Antecedentes La Minuta Claudia, Irma y Sandra, tres activistas que enfrentaron al poder, fueron desparecidas en Oaxaca, en el lapso de tres años