Más de 300 habitantes del municipio conurbado de San Miguel Xoxtla bloquearon la autopista México-Puebla desde el pasado miércoles 28 de mayo para exigir que la presidenta municipal Guadalupe Ortiz cancele la entrega de la administración del pozo 4 a la empresa Agua de Puebla para Todos, que busca suministrar el líquido a las zonas residenciales de la capital del estado.
Durante las acciones, tanto los habitantes como los integrantes de los pueblos cholultecas anunciaron que impedirán que inicien las obras de la empresa Concesiones Integrales que pretende llevarse el 50 por ciento del agua del pozo 4 a la ciudad de Puebla, a pesar de que la zona carece del recurso, luego de que la empresa llevó tubería y maquinaria al lugar para iniciar con los trabajos. Denunciaron que la presidenta municipal no consultó a la población para ratificar el acuerdo con la compañía y el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap).
“Ante este despojo y frente al cinismo que caracteriza al gobierno, el pueblo de Xoxtla cerró la carretera federal en ambos sentidos hasta asegurar que no serán despojados del agua”, explicó la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, que se solidarizó con el pueblo cholulteca. La organización llamó a la solidaridad urgente y difusión de la lucha “de nuestras hermanas y hermanos que defienden con digna rabia su agua”.
Por su parte la presidenta municipal intentó exponer sus argumentos para justificar su decisión, pero los pobladores no los aceptaron y le exigieron que haga valer el convenio de 1997, en el que se establece que una vez que el agua comience a escasear en Xoxtla se detendrá la extracción que se hace a través de tres pozos, con los que ya se surte a la capital del estado.
Durante el bloqueo los habitantes de Xoxtla utilizaron llantas en llamas para evitar el paso de los automóviles y exigir la cancelación de la concesión a la empresa, así como la renuncia de Guadalupe Ortiz, de quien acusaron que “vendió” el agua y que «no sabe gobernar».
“El agua es del pueblo y se va a quedar en el pueblo”, aseguraron los pobladores de Xoxtla en el bloqueo para demandar que se detenga la perforación de pozos para la extracción de agua.
Este viernes, los pobladores anunciaron acciones de protesta por tercer día consecutivo, tras volver a reabrir ambos sentidos de la autopista Puebla-México, alrededor de las 2 de la mañana, los cuales mantuvieron cerrados por casi 12 horas. Informaron que esta mañana celebrarán una asamblea pública para definir las acciones a seguir. Sin embargo en los últimos minutos a circulado la información que elementos del Ejercito, Guardia Nacional y Policía Estatal han montado un fuerte operativo de seguridad en la zona, los pobladores acusan intimidación.
Desinfórmenos Cholultecas de Xoxtla exigen cancelación de concesiones de agua en Puebla | La Jornada Habitantes de Xoxtla cierran la México-Puebla para evitar la extracción de agua | Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal montan fuerte operativo de seguridad en Xoxtla, pobladores acusan intimidación