En una conferencia de prensa realizada este miércoles 4 de junio en el zocalo de la ciudad de Puebla, integrantes del Consejo Ciudadano de defensores de la tierra y el agua de San Miguel Xoxtla detallaron que el diálogo y negociaciones con la Edil Guadalupe Ortiz Perez están rotas desde el lunes, debido a que se niega a echar abajo el acuerdo con la empresa Concesiones Integrales para llevarse el 50 por ciento del agua que produzca el pozo 4, afirmaron Pascual Bermúdez, poblador y Maurilio Galiote, asesor jurídico del movimiento.
En ese sentido y como parte de sus acciones para detener dicha concesión, también anunciaron la realización del foro “Alto a la privatización del agua de San Miguel Xoxtla” la cual se llevará a cabo el próximo domingo 8 de junio a las 10 de la mañana, en las inmediaciones del Pozo número 4. Donde definirán su siguiente plan de acción. En el encuentro participarán habitantes de pueblos aledaños como Mihuacán, junta auxiliar de Coronango, Tlaltenango, Juan C Bonilla, Cuautlancingo, San Pedro, San Andrés Cholula y Nealtican entre otros.
Por otra parte, los pobladores también afirmaron que la presencia de la Marina, la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía estatal en la asamblea del lunes pasado es una intimidación y abre la posibilidad de una represión, por lo que se mantienen en alerta constante ante cualquier acción en su contra.
Expusieron que en dicha asamblea no se pudieron llegar a acuerdo entre ambas partes, debido a que la edil abandonó la plaza pública, tras negarse a revocar el acuerdo, momento desde el cual no ha habido un nuevo acercamiento entre las partes.
“No hay acercamiento con ella, ni lo habrá porque se niega a defender el agua, a revocar el acuerdo, por eso estamos buscando otras alternativas para seguir presionando y evitar que se privatice el líquido”.
Los pobladores le exigieron de nueva cuenta que revoque el acuerdo ante la escasez que ya padecen y el riesgo de que el agua del municipio llegue a zonas exclusivas como Lomas de Angelópolis o sea para las industrias de la capital. Sin embargo, la presidenta municipal afirmó que el acuerdo traerá “beneficios” para el municipio, ya que se “abastecerá a las zonas que carecen del líquido”.
Por ultimo, en rueda de prensa explicaron que la finalidad del foro es “dejar claro” que Xoxtla y los pueblos aledaños no van a permitir la injerencia de empresas privadas. Segundo, denunciar hostigamiento y las posibles agresiones o represiones por su movimiento han tenido. Y, tercero, someter a consulta las siguientes medidas a tomar. Es decir, si continúan con los cierres en la autopista o en otras vialidades.
La jornada de Oriente Rotas, las negociaciones entre pobladores y edil de Xoxtla en el tema del conflicto por el agua | Ambas Manos Habitantes de San Miguel Xoxtla someterán a consulta más bloqueos; acusan falta de acuerdos