Skip to main content
La Minuta

Panamá: 480 detenidos y varios heridos tras la represión policial en protestas contra reforma a la seguridad social

Más de 480 personas fueron aprehendidas ayer durante protestas lideradas por el sindicato de trabajadores de la construcción “Suntracs” en rechazo al proyecto de reforma a la Seguridad Social. La manifestación pacífica, que tras la intervención de la policía escaló a disturbios, terminó siendo disuelta con gases lacrimógenos.

Los obreros se atrincheraron en una torre en construcción del hospital del Niño en la Ciudad de Panamá y desde lo alto lanzaron bloques, tornillos y barras de acero. El presidente José Raúl Mulino, calificó de “intolerable” que un hospital fuera usado como “barricada de terroristas sindicalistas para subvertir el orden público” y pidió la actuación de la Fiscalía con “todo el peso de la ley”.

Por su parte, el dirigente de Suntracs, Saúl Méndez, señaló que la protesta fue “de carácter pacífico” y lamentó que fuera “reprimida” en la zona del hospital en construcción, que fue “sitiado”. Advirtió que las protestas continuarán porque el gobierno quiere “aumentar la edad de jubilación y robarle a los pensionados y trabajadores su plata, para dársela a los bancos”.

Hoy, tras 24 horas de aislamiento de las y los presos, la dirigencia sindical junto a los familiares lograron que las autoridades brindarán un listado de los detenidos y acceso de equipo legal para ver a los detenidos. “La violencia del Estado también es contra los familiares”, advierte Suntracs. Videos de las detenciones masivas que circulan en redes sociales muestran que varios de los detenidos están heridos y sus familiares temen que no reciben atención médica. Por su parte, la policía dio a conocer que en la trifulca fueron heridos 16 elementos. La criminalización del movimiento social en Panamá aumentó en las últimas semana, alertan organizaciones ecologistas en un pronunciamiento.

Más de 480 detenidos tras la represión policial en protestas contra el proyecto de reforma a la seguridad social (Nodal) | Pronunciamiento ante la criminalización de la protesta social y judicialización a defensores y comunicadores populares en Panamá (Radio Temblor) | Antecedentes La Minuta Autoridades indígenas de Panamá rechazan declaraciones de Trump sobre el canal

Loading