Diversas organizaciones y colectivos en Oaxaca denunciaron una campaña de acoso mediático, criminalización y señalamientos en páginas de Facebook, que difundieron información falsa con fotografías de activistas que participaron en la movilización convocada por la sección 22 el pasado 14 de junio. Esta exposición mediática ha puesto en riesgo directo de agresiones la integridad de los y las activistas, señalaron en un comunicado.
El pasado sábado 14 de junio, en el marco de la conmemoración del 19 aniversario de la agresión al magisterio oaxaqueño por parte del entonces gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz. Diversas colectividades se dieron cita como forma solidaria de lucha y protesta digna pero también para visibilizar el genocidio en Gaza y denunciar la represión en contra de las redadas en Estados Unidos, entre otras causas y luchas sociales de comunidades y pueblos que están resistiendo ante procesos de despojo.
“El día sábado 14 de junio en páginas de supuestos periodistas locales (soplones) y por medio de grupos de whatsapp circularon una serie de fotos mostrando el rostro de distintos compañeros que participaron en la marcha convocada por la sección 22, señalándolos de ser culpables de distintos delitos, sin embargo, en las fotos se aprecia que los compañeros solo van caminando. Posterior a esto, por medio de cuentas “bots” se empezaron a filtrar supuestos datos personales sobre los compañeros, colectivos, espacios y proyectos que según las publicaciones son parte de grupos que se dedican a delinquir y desestabilizar Oaxaca, incitando a las agresiones físicas en contra de los compañeros y sus círculos cercanos” escribieron en un comunicado conjunto.
Por su parte, Cecilio Sun que participaba en la manifestación, dijo “Si visibilizo y me posiciono ante lo ocurrido, es en primer punto para demostrar que detrás de las luchas hay personas de carne y hueso, que no son solo una estadística o un nombre en la nota roja, que no somos ni acarreados, ni infiltrados, ni el invento de alguna fuerza oscura. Tenemos voz y sabemos defender nuestra postura” escribió en un comunicado.
Además señaló que estos actos, como fotografiar a personas movilizadas desde cámaras de videovigilancia, la saturación de las mismas en todos los rincones de ciudades y pueblos, el aumento de sistemas de espionaje y las redes sociales como mecanismo de escarnio público son realidades que se deben cuestionar desde todos los frentes. Acusar y señalar a quienes toman las calles es lo que está haciendo el actual partido/gobierno, nos quedó claro en la campaña mediática contra la CNTE y no es cosa menor en en uno de los países, a nivel mundial, más peligrosos para periodistas, activistas y defensores del territorio y el ambiente, no podemos tomar a la ligera el que se nos expongan públicamente, añadió Cecilio.
Por ultimo, las organizaciones añadieron “señalamos como responsables directos de cualquier agresión o daño a la integridad de cualquiera de ellos, de sus familias o de sus círculos cercanos como activistas, al gobierno de Oaxaca en pleno encabezado por Salomón Jara y Jesús Romero, a los supuestos periodistas que no son más que delatores, que desataron la campaña de acoso como Sofia Valdivia, Fabian Cruz y demás portales de supuestos periodistas locales”.
Comunicado conjunto | Comunicado del activista Cicilio Sun | Cartel de la convocatoria a la Marcha de 14 de junio