La comunidad chontal El Coyul, ubicada en la costa oaxaqueña y que actualmente enfrentan procesos de resistencias y luchas por la defensa de sus playas ante intereses extractivistas e inmobiliarios, gestionó en forma de cooperativa su propia red de Internet Comunitaria con la finalidad de ampliar sus voces, fortalecer sus resistencias, autonomía y contarle al mundo lo que sucede desde su territorio.
Con el acompañamiento técnico del Laboratorio Popular de Medios Libres (LPML), el colectivo realizó diversos trabajos en la comunidad durante los días del 28 de junio al 01 de julio, trasladaron el equipo necesario a la comunidad para reparar daños en la torre, reforzar la estructura, instalar antenas repartidoras y capacitar a técnicos locales para operar y mantener la red comunitaria.
El domingo 29 de junio, se reinstaló el nodo central en una nueva ubicación con torre, ya que había sido afectada por una descarga eléctrica. El lunes 30 de junio se colocaron tres antenas repetidoras para alimentar a más casas que requieren conectividad, y como primer cliente repetidor se instaló servicio de conexión a internet gratuita para la escuela Kinder indígena de la propia comunidad.
El Día martes 1 de junio en la escuela se llevaron a cabo en el CBTA 252 y una Telesecundaria, la presentación del taller «Cuidados digitales», donde se mostró cómo navegar seguro en los accesos de internet, además de evitar adicciones, fraudes y violencia digital, durante los talleres se repartieron infografías y manuales de cuidados digitales elaborados por el LPML. Finalmente, como última sesión, el LPML capacitó de forma intensiva a los técnicos locales para la correcta instalación y administración del sistema comunitario de internet.
“La lucha por los bienes del Coyul es una lucha en contra del extractivismo inmobiliario, sin embargo, hay todavía un largo camino para obtener la autonomía plena y recuperar sus territorios ancestrales. El laboratorio seguirá organizándose y colaborando con las organizaciones que estén dispuestas a solidarizarse para finalizar el proyecto. !El Coyul vive! ¡La tierra no se vende se ama y se defiende” señaló el Laboratorio Popular de Medios Libres.
Noticias de Abajo El Coyul construye autonomía digital para la defensa del territorio | Laboratorio Popular de Medios El Coyul construye su autonomía | Antecedentes La Minuta “Entraron a la playa con gente armada, desplazaron familias de sus fuentes de trabajo, destruyeron manglares”, denuncia El Coyul | Denuncian intento de lotificación de tierras y playas y campaña de difamación mediática contra habitantes de El Coyul