El viernes pasado, 36 mujeres Maya-Achi’ lograron con la valentía de sus testimonios y lucha, una sentencia histórica que les hace justicia, contra tres expatrulleros de Autodefensa civil (PAC) por violencia sexual y delitos contra los deberes de humanidad cometidos hace 44 años entre 1981 y 1983, durante el conflicto armado interno, estos hechos ocurrieron en Rabinal, Baja Verapaz. El Tribunal de Mayor Riesgo B consideró que los testimonios creíbles y legítimos por lo que condenó a los acusados a 40 años de prisión inconmutables, 10 años más de los que las abogadas de las víctimas pidieron.
El proceso penal empezó hace cuatro meses. Pero, la lucha de las mujeres Achi’ inició hace más de cuarenta años, entre 1981 y 1983, cuando, en el contexto de la contrainsurgencia, los militares y los paramilitares llegaron al pueblo de Rabinal, Baja Verapaz. No existe en el idioma Achi’ una palabra para nombrar lo que los soldados hicieron. Las sobrevivientes dicen que “los hombres pasaron sobre ellas, que les hicieron daño, que las arruinaron”.
Las violaciones masivas y esclavitud sexual cometidas contra población civil y desarmada, que se corroboraron con los relatos de seis mujeres, constituyeron un atentado contra múltiples convenciones internacionales ratificadas por Guatemala, señaló la jueza María Eugenia Castellanos del Tribunal de Mayor Riesgo B .
Cabe recordar que el proceso inició en 2011 y en 2022, se realizó el primer juicio contra cinco expatrulleros que fueron condenados a 30 años de prisión por estos hechos. Aunque la justicia llegó 40 años tarde, la sentencia dignifica a las sobrevivientes frente a sus comunidades, manifestó la abogada Haydeé Valey, del Bufete Jurídico de Rabinal, que llevó el juicio.
“Logramos un segundo juicio en contra los ex patrulleros que cometieron delitos durante el conflicto armado. Esperamos también la reparación digna por lo que perdimos”, expresó Paulina Ixpatá después del juicio, frente al círculo de flores con el que agradecieron la valentía, la compañía y la fuerza con la que han atravesado todo el proceso.
Mujeres Achi’ logran una sentencia por violencia sexual que las dignifica frente a sus comunidades (La Ruda) | Mujeres Achi: una segunda lucha contra la violencia sexual (La Ruda) | Antecedentes La Minuta Guatemala: Sobrevivientes de contrainsurgencia denuncian artimañas para detener juicio por genocidio | Ilustración La Ruda